Córdoba celebra la creatividad: Agenda imperdible

Córdoba celebra la creatividad: Agenda imperdible

La primera semana de noviembre llega cargada de propuestas culturales imperdibles en toda la provincia de Córdoba, con actividades para todos los gustos y edades. Artes visuales, teatro, cine, música y una de las noches más esperadas del calendario cultural cordobés invitan al público a disfrutar y conectarse con las múltiples expresiones del arte local.

La Agencia Córdoba Cultura propone una agenda diversa y accesible, con entrada libre y gratuita en la mayoría de las actividades, que se desarrollarán en espacios como el Paseo del Buen Pastor, el Centro Cultural Córdoba, la Biblioteca Córdoba, el Teatro Real, el Teatro del Libertador San Martín y museos de la provincia.

Entre los destacados de la semana se encuentran:

-Lunes 3:Inauguración de la muestra fotográfica “El incendio de las flores” de Candelaria Magliano en el Paseo del Buen Pastor. La exhibición, que podrá visitarse hasta febrero de 2026, explora lo visible y lo invisible mediante la técnica del mise-en-scène.

-Sábado 8:Última función del Ciclo de Infantiles Provinciales con la obra “El apropiador de sueños”, en el Centro Cultural Córdoba. Dirigida a niños a partir de 4 años, combina humor y reflexión a través de la historia de Don Amarrete y su perro Chambón, invitando al público a decidir el desenlace del juicio que define la libertad del perro.

-Viernes 7:Córdoba vivirá la esperada Noche de los Museos, de 20 a 1, bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”. Museos universitarios, provinciales, municipales y espacios culturales del interior abrirán sus puertas con actividades como recorridos, visitas interactivas, intervenciones, conciertos, proyecciones y narraciones, con transporte público gratuito para facilitar el recorrido.

La programación incluye además ciclos de cine nacional e internacional, teatro independiente, charlas con artistas, música coral y conciertos sinfónicos. Entre los eventos musicales destacados se encuentran “Cantata de la Tierra” en el Teatro Real, un tributo coral a Charly García y presentaciones de La Otra Orquesta con Ana Robles y Rodrigo Carazo.

La agenda cultural completa, con horarios y detalles de cada evento, puede consultarse en el siguiente enlace, asegurando que todos los cordobeses y visitantes puedan aprovechar una semana plena de arte, creatividad y encuentros comunitarios.

Córdoba se prepara para vivir la cultura como nunca antes, redescubriendo sus espacios y celebrando el talento local en todas sus formas.