Córdoba exhibió su potencial productivo en Río Cuarto
El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, participó este fin de semana en el acto de inauguración de la 91° Exposición Rural en Río Cuarto, en la cual destacó el potencial del sector.
“Córdoba es una potencia agroindustrial. Desde el Ministerio entendemos, como dice nuestro gobernador, que Córdoba tiene que ser protagonista del desarrollo productivo del interior de nuestra Patria. Venimos trabajando desde hace tiempo, generando condiciones para el progreso del sector privado en infraestructura y seguridad rural.
También el Gobierno de Córdoba desembarcó con líneas de financiamiento especiales, con tasas subsidiadas, apostando a que se hagan buenos negocios”.
En ese sentido, el vicepresidente de Bancor, Juan Manuel Llamosas, puso en valor las opciones crediticias de Bancor lanzadas para la muestra y destacó que “son políticas que apuntan al acompañamiento y desarrollo provincial”. Cabe recordar que son líneas destinadas a financiar la adquisición de maquinarias, equipamiento e infraestructura; para la compra de insumos agrícolas y ganaderos; sistemas de cría y para descuento de cheques de consignatarias y cabañeros.
En tanto, Busso insistió en el pedido al Gobierno nacional para que “haya reglas de juego claras, previsibles, transparentes. Es necesario que se le saque el pie de encima al campo y por eso, ratificamos el pedido de que se eliminen las retenciones”.
Variedad de propuestas
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Bioagroindustria, está presente con una carpa dedicada a maquinarias agrícolas y un auditorio donde se realizan distintas actividades lúdicas e interactivas.
A través del programa “CBA, Vidriera Productiva”, que ejecuta el Ministerio de Bioagroindustria, participan las empresas:
-Bombas BOL (La Francia): bombas lobulares para efluentes, vacunos, porcinos y gallinaza, transmisión por toma de fuerza, eléctrica e hidráulica.
-Fragar S.A (Monte Maíz): carpidores y pisa rastrojos.
-Indus Bell (Bell Ville): comederos, trailers.
-Gallara (Córdoba Capital): premoldeados de hormigón.
–MSH Casillas (Río Segundo): casillas rurales.
-Charrua Implementos Agrícolas (Río Tercero): barre rastrojos.
-Vantech (Río Cuarto): pulverización, barbechos, imágenes aéreas, servicio técnico.
En el sector externo de la carpa, el auditorio fue el punto de encuentro de los visitantes con distintas propuestas. “Detectives de Colmenas”, a cargo de la Subsecretaría de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, es la acción para difundir la actividad apícola así como interactuar para dar a conocer más sobre el mundo de las abejas y la miel.
También, se presentó la 8° Fiesta de la Cría del Cordero Cordobés, y la Universidad Nacional de Río Cuarto, llevó a cabo una charla sobre su relación con el sector apícola. Será un espacio de encuentro con el sector a fin de fortalecer la vinculación entre dicha universidad y la comunidad apícola de la región.

_(800_x_800_px).jpg)






