El Municipio lanzó su Plan de Gestión Turística: un nuevo mapa hacia el turismo sostenible 2030
El Municipio lanzó su Plan de Gestión Turística: un nuevo mapa hacia el turismo sostenible 2030

El Municipio lanzó su Plan de Gestión Turística: un nuevo mapa hacia el turismo sostenible 2030

Recientemente, la Municipalidad de Córdoba presentó oficialmente el Plan de Gestión Turística (PGT), una iniciativa estratégica que marcará el rumbo del turismo local hasta el año 2030. Este ambicioso proyecto fue construido de forma participativa con actores clave del sector turístico, académico, comercial y comunitario, consolidando un modelo de gobernanza que prioriza la sostenibilidad, la identidad local y la integración regional.

El PGT Córdoba Capital se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU Turismo, así como con los lineamientos del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable (PFETS) y el Plan Estratégico de Turismo Sostenible 2030 de la Provincia de Córdoba. A su vez, responde al marco legal establecido por la Ley de Regionalización Turística N.º 10312, que reconoce a Córdoba como un área turística estratégica dentro del mapa provincial.

Turismo con identidad, comunidad y proyección

El nuevo plan no solo busca atraer visitantes, sino también fortalecer las economías regionales, preservar el patrimonio cultural y promover la participación activa de la comunidad local en el desarrollo turístico. Entre sus metas se encuentra la planificación eficiente del territorio, la identificación de nuevas áreas con potencial turístico dentro del ejido municipal, y su articulación con el área metropolitana y otras regiones.

Esta visión integral refuerza el posicionamiento de Córdoba como un nodo turístico, cultural y económico clave a nivel provincial y nacional.

Un trabajo conjunto que refleja pluralidad

La presentación del plan reunió a una amplia y diversa representación institucional y sectorial. Estuvieron presentes autoridades de la Facultad de Turismo y Ambiente de la Universidad Provincial de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Villa María, la Universidad Blas Pascal, la Universidad Siglo 21, y el Instituto Mariano Moreno.

También participaron funcionarios provinciales y municipales, representantes de cámaras empresariales, fundaciones, asociaciones turísticas, agencias de viajes, el sector gastronómico, hotelero, del entretenimiento, entidades financieras, clubes deportivos, centros vecinales, gremios, medios de comunicación y vecinos de la ciudad.

Participación y visión compartida

El documento final del PGT surge como resultado de dos foros multisectoriales, donde se debatieron propuestas y se trazaron líneas de acción para el desarrollo turístico sustentable de Córdoba. El objetivo principal: construir un plan rector que refleje las necesidades y potencialidades del destino, de manera participativa y con proyección a largo plazo.

Con esta hoja de ruta, Córdoba apuesta por un modelo turístico más justo, inclusivo y resiliente, capaz de generar empleo, impulsar la cultura local y cuidar el entorno natural y urbano.