Nuestros héroes: EUSTAQUIO FRÍAS
Historias argentinas
NUESTROS HÉROES ·

EL ÚLTIMO SOLDADO DE SAN MARTÍN
Eustaquio (o Eustoquio) Frías fue el último de los jefes del Ejército de los Andes que vio Buenos Aires. Un día le preguntó el presidente Pellegrini si conservaba alguna de sus espadas usadas en las campañas de la libertad, y Frías le contestó con voz pausada:“No, aunque he cuidado mucho mis armas, porque la Patria era pobre y yo también. El sable que me regaló Necochea en Mendoza, lo rompí en Junín. Ya estaba algo sentido....”
Era alto y macizo, de ojos claros, de barba entera, muy blanca y fina, hecha para dejar ver en el pecho, los días de gran parada, el escudo de Pasco, la medalla de oro de Ayacucho, los cordones de Ituzaingó. Vivió noventa años, hasta el 16 de marzo de 1891. Sus restos los llevó el ejército en una cureña a la Recoleta, Cuarenta años después, los Arsenales de Guerra fundieron una urna de bronce y en ella se veneran sus restos, los cuales hoy descansan en el Panteón de las Glorias del Norte, en Salta.
Entre sus hombres hubo gente norteña, de muchas provincias, pero muchos cordobeses. Esos, los soldados eran su inspiración y por la patria y ellos luchaba el general.
Honor y Gloria a su Memoria, partió ese sable en el furor de una batalla donde no se usaron armas de fuego, fue a sable y lanza, a hierro corto. Comandaba el ejército patriota el Gral Bolívar (1824) compuesto de unos 10.000 hombres, la mayoría colombianos, (la Gran Colombia, Venezuela, Colombia y Ecuador) chilenos, peruanos y un centenar de Granaderos Rioplatenses que habían quedado de las huestes de San Martín. Cuando ya Bolívar se había retirado con su ejército del campo de batalla ante la segura victoria de las fuerzas realistas, los Husares del Perú junto con nuestros Granaderos a Caballo, arremetieron sólo con armas blancas, sables y lanzas, diezmando al ejército realista, lo que fue reconocido por Don Simón Bolivar otorgándoles la medalla al Gran Valor en Combate por el triunfo en la Pampa de Junín, en plena cordillera peruana.
El reconocimiento del más grande San Martín
_(800_x_800_px).jpg)

