
A pesar del acuerdo…¿paro?
Por Juan Cruz Araya
El conflicto salarial que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a nivel nacional sigue sin encontrar su fin. En Córdoba el gremio arregló un incremento del 20% y un bono de $16 mil que serán abonados en cuotas; acuerdo similar al que llegó la sede sindical en Buenos Aires.
No obstante ello, trascendió este miércoles que los choferes nucleados en UTA no descartan la posibilidad de adherirse a un nuevo paro en solidaridad a las sedes que aún no acuerdan en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Este jueves próximo se realizará una nueva audiencia con el fin de destrabar el conflicto que mantiene alerta a todos los usuarios del transporte urbano de pasajeros del interior del país y a posterior se determinará los pasos a seguir por parte del gremio.
En diálogo con algunos medios de la ciudad el vocero de UTA Córdoba, Guillermo Cabrera, sostuvo que “Si no llega a haber solución, vamos a adherir a la medida de fuerza que se decida a nivel nacional. Lo hacemos de manera solidaria”.
Resulta difícil de sostener la postura de los choferes, puesto que en nuestra provincia se acordó el incremento salarial tal como estaba solicitado, luego quedará a resolver la cuestión del origen de esos fondos necesarios (si lo pondrá la Provincia, la Nación, con subsidios o con aumentos).
Serán los usuarios de la ciudad quienes se verán nuevamente afectados por la medida de fuerza que se podría llevar a cabo por “solidaridad” entre las sedes sindicales y con el fantasma del aumento del boleto para poder cumplir con el acuerdo sobrevolando.
El 4 de agosto los choferes deberán cobrar el sueldo con aumento pero aún no se ha garantizado los fondos necesarios, desde la Municipalidad aseguran que la responsabilidad corresponde a la Provincia aunque desde la gobernación no han dado muestras de conformidad con el acuerdo.
Ante este panorama, crecen los rumores de aumento del boleto para poder cumplir con los fondos necesarios que demanda el acuerdo al cual llegaron los representante de UTA Córdoba en el Ministerio de Trabajo de la Nación.