Abrió sus puertas Núcleo, el cowork que impulsa el crecimiento del ecosistema innovador provincial
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender inauguró Núcleo, un nuevo espacio de coworking que busca consolidarse como punto de conexión entre emprendedores, startups, empresas e instituciones del ecosistema cordobés, impulsando proyectos, generando vínculos estratégicos y creando nuevas oportunidades de crecimiento.
Ubicado en el Parque Empresarial Aeropuerto, Núcleo ofrece más de 25 puestos de trabajo, escritorios fijos para compañías y un área multifuncional para eventos, capacitaciones o presentaciones con capacidad para 100 personas.
Cuenta con cabinas para videollamadas, salas de reuniones, conexión WiFi de alta velocidad, cafetería, estacionamiento gratuito y seguridad permanente. Todo esto en un entorno pensado para potenciar la colaboración, la creatividad y el desarrollo de nuevas ideas.
La creación de Núcleo forma parte de la estrategia provincial de fortalecimiento del ecosistema de innovación y emprendimiento, promoviendo espacios que articulen lo público y lo privado y acompañen el crecimiento de startups locales con potencial de expansión nacional e internacional.
“Con Núcleo buscamos generar un espacio donde la innovación y el emprendimiento se encuentren. Es un lugar que refleja el espíritu colaborativo del ecosistema cordobés y que potencia la articulación entre el talento local, la inversión y las oportunidades que surgen desde Córdoba hacia el mundo”, destacó Manuel Ron, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.
Y agregó: “Como parte del Gobierno de la Provincia, seguimos impulsando políticas públicas que promueven la creación de entornos propicios para que más ideas se conviertan en proyectos que generen desarrollo y empleo”.

Con robots humanoides entrenados en Núcleo
En este nuevo espacio ya se están desarrollando proyectos que reflejan el dinamismo y la innovación que caracterizan al ecosistema cordobés. Uno de ellos es Robots for Humanity, una startup fundada por José Montalvo, Alejandro Parise y Santiago Braña, que lleva adelante el entrenamiento de los primeros robots humanoides del país en las instalaciones de Núcleo.
La iniciativa busca crear un centro avanzado de capacitación tecnológica, utilizando robots de Unitree Robotics, capaces de realizar tareas de servicio y productivas en entornos diseñados para humanos. Empresas como Transportadora Gas del Norte (TGN) ya están participando en pruebas para explorar su aplicación en procesos de automatización industrial e inteligencia artificial aplicada.
Con este tipo de experiencias, Núcleo se consolida como un punto de encuentro donde la innovación se transforma en proyectos concretos, potenciando el talento local y conectando a Córdoba con las tendencias tecnológicas globales.Para más información o para reservar un lugar en Núcleo: nucleo@innovaryemprendercba.com.ar

_(800_x_800_px).jpg)







