Agravan acusación contra conductor que atropelló y mató a dos personas en Córdoba

Agravan acusación contra conductor que atropelló y mató a dos personas en Córdoba

Un fiscal agravó hoy de ‘homicidio culposo’ a ‘homicidio por dolo eventual’ la imputación contra un conductor que el 17 de mayo pasado atropelló y mató a dos personas en la ciudad de Córdoba y que, según las pericias oficiales, manejaba bajo los efectos del alcohol.

De acuerdo con información suministrada por el Ministerio Público Fiscal (MPF), el fiscal de Instrucción a cargo de la causa, Tomás Casas, se expidió a favor del pedido de la parte querellante y adjudicó la responsabilidad de ‘homicidio por dolo eventual’ al conductor Alan Alejandro Amoedo (27) por la muerte de Sol Anahí Viñolo (29) y Rodrigo Agustín Burgos (31).

Los padres de Viñolo y Burgos, y también de Fernanda Guardia (33), que resultó con graves heridas, habían planteado el cambio de carátula y que el acusado vuelva a prisión, reclamo que ayer habían reforzado ante el Fiscalía General de la provincia.

El hecho fatal había ocurrido cuando Viñolo y Burgos se encontraban en la banquina de Circunvalación, en las proximidades de la ruta 20, esperando a una grúa para que los asistiera tras sufrir un desperfecto en el automóvil, y luego llegó Guardia en otro vehículo para acompañarlos.

Amoedo conducía un Volkswagen Vento y, según la denuncia, se subió a la banquina tras acelerar a gran velocidad para tratar de pasar a un camión y embistió a los tres.

Viñolo y Burgos murieron por el fuerte impacto y Guardia resultó con múltiples traumatismos.

El fiscal Casas había ordenado la detención del conductor por el delito de 'homicidio culposo agravado y lesiones culposas' y 19 días después le otorgó la excarcelación.

Las pericias oficiales determinaron que contenía alcohol y vestigios de estupefacientes en sangre, prueba que fue utilizada por los familiares de las víctimas para solicitar el agravamiento de la acusación legal y pedir que regrese a prisión.

Sin embargo, solo accedió a la modificación de la imputación y no a la interrupción de la excarcelación.