Barritas Naturales: un proyecto cordobés para mejorar la nutrición en el deporte
La nutrición en el deporte es una parte esencial en la carrera de la mayoría de los atletas, ya que por ello depende de que tengan un buen rendimiento físico. Por esta razón, Gustavo Juárez le otorga a la alimentación un valor fundamental. Nacido en la ciudad de Córdoba hace 42 años,es un profesor de educación física que lleva más de dos décadas compitiendo en la disciplina triatlón.
Durante bastante tiempo, Juárez buscó productos nutritivos para su dieta deportiva, pero no los consiguió. “Lo que había en el mercado era muy básico, no alcanzaba para suplir las necesidades de los entrenamientos y las competencias”, señaló.
Al ser una persona inquieta y emprendedora, esta situación lo motivó a elaborar barritas de cereales para consumo personal. En junio de 2019 empezó a producirlas por su cuenta, de manera artesanal, en su casa de barrio San Martín.
Poco después, un alumno le sugirió que también las vendiera. “Me entusiasmé, hice un análisis de mercado y lancé comercialmente mi propia marca, Barritas Naturales, en un evento en Villa Carlos Paz”, recordó.
Juárez también presentó sus productos en gimnasios, grupos de entrenamiento y entre amigos y familiares, para observar qué aceptación tenían. Así surgió el negocio. “Mi emprendimiento se transformó en un estilo de vida, en una empresa en la que trabajo cada día”, ponderó.
El proyecto se basa en la fabricación de barritas de cereales artesanales, naturales, energéticas y sin conservantes. Están destinadas a ciclistas, maratonistas y deportistas afines a las carreras de aventuras y de obstáculos que necesitan mejorar su nutrición, y para quienes buscan snacks saludables.
Se desarrolla a través del programa “Emprende con tu pasión”, de la Agencia Córdoba Deportes, que brinda capacitación, formación y fomento para la creación de nuevas empresas, y convierte ideas en planes de negocios viables y sustentables. Además, participa Incubacor, institución del Ministerio de Industria, Comercio y Minería provincial en la cual los proyectos son incubados, el cual Juárez conoció a través de Instagram. Se presentó en octubre de 2019 y quedó seleccionado. Durante 2020 participó en el proceso previsto.
Actualmente, la iniciativa se encuentra en proceso de incubación. Pero dejó de ser una idea porque el emprendedor ya comercializa y factura.
“Incubacor empuja a estudiar, a adquirir conocimientos que, por mi profesión, no tenía; me transformé, abrí la cabeza al área de administración, marketing y comercio”, destacó.
Paralelamente se capacitó, de forma virtual, con cursos del Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (Intal) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Con respecto a la producción, las barritas tienen como ingredientes: copos de maíz, arroz inflado, semillas (lino, sésamo y girasol), pasas de uva y miel. Se les agregan distintso saborizantes como:arándanos, azúcar mascabo, banana, coco, maní y chocolate.
La producción actual alcanza las 800 barritas mensuales y se venden en Córdoba capital, en diversas localidades del Valle de Punilla y en las ciudades de Mendoza, Formosa y Buenos Aires. Más exactamente, en clubes, canchas de pádel, complejos de fútbol, natatorios, grupos de running y dietéticas. La de sabor chocolate es comercializada en vinotecas.
Desde sus inicios productivos y hasta octubre pasado, Juárez concretaba su emprendimiento sin ayuda: compraba insumos, fabricaba las barritas, embalaba y vendía.
Pero, ante tanta demanda, decidió recurrir a alguien más para que trabaje con él. “Decidí recurrir a Paula Martín para que haga la producción”, afirmó. A partir de ese momento hasta hoy, Juárez se encarga de los proveedores, la logística, el marketing y la venta de los productos.
La búsqueda de alianzas comerciales fue otro asunto que lo incentivó. Por eso, meses atrás logró una vinculación con la comercializadora digital Bambú, que ayuda a emprendedores y brinda herramientas de capacitación para desarrollar el negocio.
También mantiene una relación comercial con la empresa local Brutal Race (dedicada a las carreras de obstáculos) para asistir a sus eventos y vender las barritas.
Además, los productos se ofrecen en el Club Náutico Parador Arenas, cuyas actividades se enfocan al windsurf, esquí acuático y otros deportes náuticos.
Con relación a los planes para 2021, Juárez -ahora radicado en Villa Carlos Paz- expresó: “Quiero armar un equipo sólido de ventas en Sierras Chicas, Punilla y Córdoba capital, dar mayor valor al producto y marcar diferencias con la competencia”.
Otro objetivo del emprendedor es buscar incubadoras privadas interesadas en su proyecto. “Me gustaría capacitarme más y potenciar el negocio”, admitió.
Asimismo, participará en eventos deportivos, trabará vínculos con entrenadores personales y visitará escuelas para que incorporen sus productos como snacks saludables.
Aquellos que estén interesados en adquirir sus productos, Barritas Naturales tiene página en Instagram: @barritas.naturales.Para comunicarse con Juárez, llamar al 351-3833875; o vía mail a: barritas.naturales@gmail.com







