Colonia Caroya: Festejos en el Festival de Salame; Protestas por el cierra del Super Uno

Colonia Caroya: Festejos en el Festival de Salame; Protestas por el cierra del Super Uno

 

Mientras la ciudad de Colonia Caroya recibía a miles de turistas de todo el país, en el evento más esperado de esa ciudad, a pocos metros se producía una gran protesta de los ex trabajadores del Supermercado Uno a un año del cierre del mismo.

El Super Uno, un supermercado emblemático de Colonia Caroya, perteneciente a los hermanos D´olivo, una familia tradicional de la ciudad que dejó sin trabajo a 63 familias sin aviso ni explicación.

Se cumple también un año de lucha por parte de los ex empleados y empleadas que siguen viviendo momentos difíciles por la falta de empleos estable. Retraso en el pago de alquiler, corte de servicios y la búsqueda de “changas para seguir subsistiendo” son algunos de los testimonios que dieron Daniel Cristian Radio La Ronda.

«Nos da la impresión que todo juega a favor de estas personas. Por eso hacemos la marcha, porque se va a cumplir un año y la única manera que tenemos de hacernos escuchar es esa«, expresaron.

Mientras los ex empleados y empleadas siguen con la incertidumbre de qué va a pasar con la situación del supermercado y la falta de respuesta de los dueños, exigen a la justicia la reapertura del supermercado.

La lucha está atravesada por anuncios de reapertura hasta fallos judiciales a favor de los ex empleados y empleadas. A la fecha no hay ninguna garantía sobre el futuro del centro comercial y, menos aún, de los salarios e indemnizaciones adeudados por la empresa que todavía administra la familia D’Olivo. «No sabemos cuál es la relación que queda ahí y si los D’Olivo van a tener un tipo de injerencia. Ellos nos tienen mal vistos a nosotros por las protestas que llevamos adelante, nosotros somos los malos de la película. Si esta gente va a tener algún tipo de injerencia, no tenemos garantía de no tener presión en caso de volver a trabajar» expresaron los trabajadoras

Las y los trabajadores desconfían de la propuesta presentada por la AMUTER, una mutual representada por una persona cercana a la familia D’Olivo, que estaría próxima a hacerse cargo de las dos sucursales. Sin juez a cargo de la causa, la demanda por el pago de salarios no avanza y la situación es desesperante para las familias.