Córdoba, epicentro del rugby y los megaeventos

Córdoba, epicentro del rugby y los megaeventos

Este sábado, el Estadio Mario Alberto Kempes será escenario de un partido histórico entre Los Pumas y los All Blacks, que reunirá a más de 55 mil personas y proyectará a Córdoba al mundo con una transmisión a más de 60 millones de espectadores.

Córdoba vuelve a demostrar su rol protagónico como sede de los grandes eventos deportivos, culturales y artísticos del país. Este fin de semana, el estadio Mario Alberto Kempes recibirá a más de 55 mil fanáticos para vivir el esperado duelo entre Los Pumas y los All Blacks, en la primera fecha del Rugby Championship 2025.

El impacto será significativo: se espera la llegada de más de 30 mil visitantes, con ocupación hotelera plena y un movimiento económico estimado en 60 mil millones de pesos, que beneficiará a sectores como hotelería, gastronomía, transporte, comercios y actividades culturales.

Córdoba, sede de grandes eventos

El encuentro se suma a una extensa lista de megaeventos que consolidan a la provincia como epicentro de la llamada “industria naranja”, que combina turismo, cultura y deporte. Entre octubre de 2024 y mayo de 2025, Córdoba fue sede de 11 eventos de gran magnitud, como el recital de Paul McCartney, el Festival de Jesús María, Cosquín Rock, el Turismo Carretera en el Cabalén y la primera ronda del Mundial de Motocross, que generaron en conjunto $170.940 millones.

“Córdoba ya se ha posicionado en Argentina como un lugar que defiende los eventos culturales y deportivos, que se anima a hacer infraestructura para el turismo, y esto nos llena de oportunidades”, afirmó el gobernador Martín Llaryora.

La estrategia provincial articula esfuerzos del sector público, privado y académico para atraer y organizar megaeventos, generando empleo formal, inversión en infraestructura y posicionamiento internacional.

Seguridad y logística

El Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) organizó un operativo especial para el encuentro. El estadio abrirá sus puertas a las 15:00 y el partido comenzará a las 18:10.

Los ingresos serán:

  • Portones 1 y 2: Platea Ardiles.

  • Portón 1 bis: Popular Artime.

  • Portón 3: Popular Willington.

  • Portón 4: Platea Gasparini.

Estarán habilitadas las playas de estacionamiento Norte y Sur, Parques del Kempes y Bustos, Facultad de Turismo “Marcelo Montes Pacheco” y el Centro de Convenciones. Además, habrá colectivos especiales que partirán desde la Plaza de la Intendencia/Héroes de Malvinas.

Se aclaró que estará prohibido el ingreso de pirotecnia, bebidas alcohólicas o cualquier objeto peligroso.

Fanfest y entretenimiento

En la cancha auxiliar del Kempes se instalará el Fanfest, un espacio recreativo con música, juegos y la presencia de jugadores, que funcionará desde tres horas antes del partido y hasta dos horas después de su finalización.

Una vidriera mundial

Con transmisión a más de 60 millones de personas, el histórico partido entre Los Pumas y los All Blacks confirma a Córdoba como una vidriera global para el deporte y el turismo.

Con infraestructura, conectividad y capacidad de organización probada, la provincia reafirma que los grandes eventos son mucho más que entretenimiento: son una política de Estado que genera trabajo, dinamiza la economía y proyecta a Córdoba al mundo.