Córdoba escucha a la ciudadanía para mejorar el acceso a la información pública

Córdoba escucha a la ciudadanía para mejorar el acceso a la información pública

En el marco del Compromiso “Fortalecimiento del Portal de Gestión Abierta”, parte del II Plan de Acción de Gobierno Abierto de la Provincia de Córdoba, se llevó a cabo una jornada de trabajo colaborativo en el Centro Cívico del Bicentenario. El objetivo del encuentro fue avanzar en dos hitos clave: debatir de forma intersectorial los datos priorizados para su publicación y crear un espacio de retroalimentación permanente para la mejora continua de la plataforma.

La jornada fue encabezada por el secretario de Gobierno Abierto, Gabriel Roberi, y el subsecretario de Innovación Política, Manuel Esnaola. Participaron representantes de la Mesa de Gobierno Abierto, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes y diversos actores interesados en el uso de datos públicos.

Entre las entidades presentes se destacaron la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales y el Instituto Federal de Gobierno de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), Minka Digital, Red Ciudadana Nuestra Córdoba, la Universidad Siglo 21, la Universidad Provincial de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba y el Colegio Universitario Politécnico.

Durante el evento se llevó a cabo una dinámica de taller donde se analizaron colectivamente los resultados del relevamiento interno realizado por distintas áreas del Gobierno provincial y las demandas ciudadanas sobre acceso a la información. Esta instancia permitió ampliar la participación e identificar nuevas necesidades de datos abiertos, incluyendo a actores que hasta ahora no habían sido parte del proceso.

Uno de los principales avances de la jornada fue la firma de una resolución que institucionaliza un espacio multiactoral de Gobierno Abierto. Este nuevo ámbito permitirá evaluar periódicamente tanto las funcionalidades como los contenidos del Portal de Gestión Abierta. Además, habilitará un canal específico dentro de la plataforma para recibir sugerencias y aportes de la ciudadanía.

Voces ciudadanas sobre el Portal

Silvana Guzmán, agente de la Administración Pública Provincial y egresada reciente de la Licenciatura en Administración y Gestión Pública en la Universidad Provincial de Córdoba, valoró la herramienta por su doble utilidad: “El Portal de Gestión Abierta tiene un valor tanto interno como externo. Para la ciudadanía, porque permite acceder y consultar información, conocer los programas y políticas públicas en números. Y para quienes trabajamos en la administración pública, porque facilita el acceso a estadísticas, datos presupuestarios y registros”.

Rodrigo Giorgis, estudiante avanzado de la misma carrera y agente público, también destacó su importancia: “El portal es un sostén fundamental de la democracia en tiempos de hiperinformación. Lo utilizo para recolectar datos provinciales y municipales en mis investigaciones y también por interés general. En mi trabajo me sirvió para un relevamiento de agentes públicos, y esos datos hoy son base de mi tesis de grado”.

Con estas acciones, el Gobierno de Córdoba reafirma su compromiso con una gestión pública más abierta, participativa y transparente, fortaleciendo los mecanismos de Gobierno Abierto y el acceso a la información pública en beneficio de toda la ciudadanía.