DEPORTISTA ARGENTINA CAMPEONA DEL MUNDO EN SURF
#Surf |
ARGENTINA, CAMPEONA DEL MUNDO EN EL SALVADOR 

Fiesta albiceleste en el Mundial ISA: Juliette Duhaime se consagró campeona del mundo en carrera técnica, en un final para el infarto, superando por menos de un segundo a la puertorriqueña Mariecarmen Rivera. BRUTAL
Y no fue la única alegría: Lucía Cosoleto se quedó con la medalla de plata
en SUP Surf, confirmando su lugar entre las mejores del planeta.
Gran jornada para el surf argentino, que sigue escribiendo historia en la élite mundial.
#ISAWORLDS #Argentina #JulietteDuhaime #LuciaCosoleto #IdentidadDeportiva
La peruana Torres
Oro y plata para Argentina en el Mundial ISA de SUP y Paddleboard
La paranaense Juliette Duhaime (nacida en EE.UU, campeona) y la porteña Lucía Cosoleto (subcampeona) aportaron podios en las competencias que se desarrollan en El Salvador.
Juliette y Cosoletto, las dos argentas campeona y subcampeona
Foto: Pablo Franco/ISA Juliette Duhaime (izquierda) cruza la meta apenas por delante de Mariecarmen Rivera. Título mundial para la argentina.
La definición del día 3 de competencias en el Campeonato Mundial ISA de SUP y Paddleboard que se realiza en Surf City, El Salvador, entregó finales dignos de las mejores películas hollywoodenses para dos de los integrantes del seleccionado argentino, quienes obtuvieron sendas medallas.
Por un lado, la doble campeona mundial y panamericana, Lucía Cosoleto, después de un certamen magistral, en el cual dominó de principio a fin, a menos de 2 minutos del epílogo de la batería decisiva, estaba coronándose por tercera vez.
Pero en su última ola, una de sus grandes rivales de siempre, la peruana Vania Torres, encadenó maniobra tras maniobra sacándole el máximo rédito a su oportunidad. Fue necesario esperar unos cuantos minutos hasta que los jueces dieron su veredicto. Por apenas 0,37 puntos, la incaica, rodeada de sus compañeros en la orilla, explotó de felicidad al obtener su primer título mundial ISA.
Unos cuantos metros más adentro, más allá del pico de la rompiente, la imagen de Cosoleto (de 29 años y muy vinculada con Mar del Plata) esperando el desenlace terminó siendo desoladora. Y también conmovedora. Que se entienda bien. El subcampeonato mundial es un resultado extraordinario para quien es una de las referentes indudables del SUP Surf internacional. Pero haber estado a centésimas de su tercer título ecuménico seguido obviamente le debe haber generado sensaciones ambivalentes.
Foto: Pablo Jiménez/ISA
La peruana Vania Torres explota de felicidad tras conocer el puntaje de los jueces que le permitió ganar la medalla de oro por 0,37 puntos.
Un rato más tarde, una verdadera guerrera y de largo recorrido en el SUP aunque sólo tiene 28 años, la paranaense Duhaime, hizo estallar de alegría a toda la delegación argentina en una definición fabulosa en el Race Técnico.
Sobre un recorrido de 3 kilómetros, en la vuelta final al circuito de 1 kilómetro, Duhaime y la siempre candidata, la puertorriqueña Mariecarmen Rivera, llegaron remada a remada igualadas a la rompiente. Y ambas corrieron la misma ola final rumbo a la orilla. Las dos cayeron en la espuma al mismo tiempo y Duhaime pudo incorporarse antes para correr hacia la meta con unos 5 metros de ventaja. Pero el sprint de Rivera sobre la arena fue descomunal y ambas cruzaron la meta casi al mismo tiempo. Por menos de 1 segundo, la combativa entrerriana se alzó con su primer título mundial.
“No lo puedo creer. Todas mi gloria es para Dios. Él me ayudó a cruzar la línea de meta. Le pedí a Jesús que me diera el envión necesario para ese final y me lo dio. Me siento bendecida, así que todo esto es para Él. Argentina está eufórica. He competido para mi país por los últimos seis años. Aquí fue donde competí en mi primer Mundial y ser campeona ahora es literalmente un sueño”, expresó emocionada Duhaime.
La marplatense Alma Coletta Spada se ubicó undécima en esa misma final.
La jornada coronó campeón en SUP Surf masculino al brasileño Luiz Diniz, al joven japonés Shuri Araki en Race Técnico hombres (el rosarino Santino Basaldella quedó undécimo y el marplatense Fabrizio Rondinara, quien no pudo clasificarse a la final, se ubicó 21°).
Para este viernes están programadas las carreras de Larga Distancia de SUP y Prone, también con presencia argentina.

Resultados principales:
SUP Surf mujeres
Pos. Atleta País Score
1) Vania Torres Perú 12,43
2) Lucía Cosoleto Argentina 12,06
3) Aline Adisaka Brasil 9,30
4) Gabriela Sztamfater Brasil 7,90
SUP Surf hombres
Pos. Atleta País Score
1) Luiz Diniz Brasil 14,26
2) Maximilian Torres Puerto Rico 11,80
3) Kapono Fukuda Japón 10,67
4) Tamil Martino Perú 10,10
Race Técnico mujeres
Pos. Atleta País Tiempo
1) Juliette Duhaime Argentina 20m08s
2) Mariecarmen Rivera Puerto Rico 20m09s
3) Duna Gordillo España 20m29s
4) Alba Alonso España 20m41s
5) Melanie Lafenetre Francia 21m27s
11) Alma Coletta Spada Argentina 22m44s
Race Técnico hombres
Pos. Atleta País Tiempo
1) Shuri Araki Japón 16m49s
2) Christian Andersen Dinamarca 17m26s
3) Guilherme Reis Brasil 17m57s
4) Antonio Morillo España 18m17s
5) Niccolo Ricco Italia 18m18s
11) Santino Basaldella Argentina 19m05s
21) Fabrizio Rondinara Argentina no clasificó a la final
Race Técnico Junior hombres
Pos. Atleta País Tiempo
1) Eliott Bry Francia 17m56s
2) Rubén Cantoral España 18m27s
3) Nagito Hirata Japón 18m49s
4) Giulio Lazzarini Italia 19m38s
9) Joaquín Quinteros Ariño Argentina 23m35s
Race Técnico Junior mujeres
Pos. Atleta País Tiempo
1) Csillag Virag Kocsis Hungría 20m52s
2) Ines Blin Francia 21m17s
3) Soryn Preston EE.UU. 21m18s
4) Otono Hirata Japón 21m28s
Prone hombres
Pos. Atleta País Tiempo
1) Mael Tissier Francia 20m02s
2) Lukas Pohlman EE.UU. 21m08s
3) Carlos Alonso España 21m14s
4) So Nomura Japón 21m32s
5) Federico Raczkowski Argentina 21m38s
Prone mujeres
Pos. Atleta País Tiempo
1) Yukita Oribe Japón 21m57s
2) Judit Vergés España 22m26s
3) Thais Delrieux Francia 22m31s
4) Flaminia Monti Italia 23m30s
5) Lizette Pérez Puerto Rico 25m00s
6) Daniela Spais Argentina 26m10s


