Docentes de Río Cuarto se capacitan para promover entornos educativos saludables
Se desarrolló una nueva edición del curso “Promoción de Hábitos Saludables en el Ejercicio Docente”, la convocatoria estuvo destinada a un integrante del equipo directivo acompañado de un docente de las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades del Departamento Río Cuarto de la Provincia de Córdoba. Este encuentro corresponde a la cuarta cohorte del año 2025, luego de las ediciones anteriores llevadas a cabo en Capital, Deán Funes y San Francisco.
El curso forma parte de las acciones orientadas al abordaje del bienestar docente, impulsadas por la Dirección General de Bienestar Educativo —dependiente de la Secretaría de Fortalecimiento Institucional y Educación Superior del Ministerio de Educación— y articuladas con la Dirección General de Gestión Integral de Personas de la Secretaría de la Gobernación.
Esta formación, tiene como propósito fomentar hábitos saludables en las instituciones educativas, enmarcados en el concepto de Entorno Educativo Saludable. Parte de la premisa de que la escuela constituye un espacio privilegiado para implementar políticas públicas que destaquen el valor pedagógico y social de enseñar y aprender prácticas que favorezcan la salud. Asimismo, se propone formar personas críticas y reflexivas, capaces de participar activamente en las decisiones que afectan su bienestar.

En esta línea, y con el objetivo de que los equipos de gestión y docentes actúen como agentes socializadores —promoviendo tanto el autocuidado como el cuidado del otro—, el curso busca brindar herramientas que permitan generar estrategias orientadas a construir un entorno propicio para la reflexión y el desarrollo de la tarea docente.
Participaron del encuentro alrededor de 300 docentes, equipos directivos e Inspectores y Supervisores de la ciudad de Río Cuarto, al respecto, la directora del nivel primario del Colegio Concordia, Luján Talloni señaló que “participamos de esta capacitación en conjunto con la directora del nivel inicial y dos docentes. Nos pareció sumamente interesante poder pensar en el cuidado personal y tener hábitos saludables para quien está al frente al aula y cuidando a su vez de niños y de jóvenes. Nos parece sumamente importante, fueron tres ejes fundamentales a trabajar y nos comprometemos ahora a ser agentes multiplicadores en nuestra institución para poder hacer la réplica de lo que estuvimos trabajando”.
Por su parte Marina Cardozo, directora del nivel inicial del Centro Educativo Provincia de Santa Cruz de Río Cuarto destacó “excelente la organización, los ejes que presentaron, realmente para llevarlos adelante con todo el equipo docente de la institución y personalmente, los felicito”.
Claudia Maine, Secretaria de Fortalecimiento Institucional y Educación Superior, señaló “en Córdoba el Bienestar Educativo es política de Estado y en razón de esto se ha creado la Dirección de Bienestar Educativo que brega por crear las condiciones necesarias para que los docentes, los estudiantes y sus familias encuentren espacios adecuados para lograr aprendizajes y enseñanzas efectivas. En este marco el bienestar de los docentes es clave, y es por eso que trabajamos junto a ellos todas estas cuestiones que tienen que ver con lo personal llámese cuidado de la voz, postura, alimentación saludable, y por otro lado aquellas cuestiones que tienen que ver con lo colectivo, en relación a los vínculos y la socioafectividad”

Estefanía Chapuy, Subdirectora de Entornos Educativas Saludables detalló “estos encuentros promueven espacios de reflexión y diálogo sobre la importancia de adoptar hábitos de cuidado. A través de la información brindada por especialistas, se ofrecen estrategias que permiten generar las condiciones necesarias para fomentar entornos escolares donde la salud y el cuidado sean valores centrales que orienten las prácticas cotidianas y fortalezcan los vínculos dentro de la comunidad educativa”.
Entre las autoridades presentes por el Ministerio de Educación, se encontraban Claudia Maine, Secretaria de Fortalecimiento Institucional, Juan José Castellano, Director General de Bienestar Educativo y Estefanía Chapuy, Subdirectora de Entornos Educativos Saludables. Por la Secretaría de la Gobernación, Cecilia Lamberghini, Coordinadora del Programa Entorno Laboral Saludable dependiente de la Dirección General de Gestión de Personas. Además, participaron Georgina Loser, secretaria de Desarrollo Humano y Adrián Gutiérrez, Subsecretario de Educación y Derechos Humanos, ambos pertenecientes a la Municipalidad de Río Cuarto.
Estuvieron presenten también, el Sub Inspector General Cuarta Región Escolar Horacio Ricardo MADINI, inspectora de Zona de nivel primario Marcela Bressan, Mónica Cogorno y Marisa Massuco Inspectoras de Nivel inicial y Elena Rosatto Inspectora de Nivel Secundario.