El Camino del Folklore del Norte Cordobés invita a un fin de semana de música, sabores y tradición

El Camino del Folklore del Norte Cordobés invita a un fin de semana de música, sabores y tradición

El programa “Camino del Folklore del Norte Cordobés” despliega este fin de semana una nutrida agenda de actividades que fusionan música en vivo, gastronomía regional y el pintoresco paisaje de la región. 

Desde el viernes 22 hasta el domingo 24 de agosto, las localidades de Villa de Tulumba, Cerro Colorado, Deán Funes y San Pedro Norte serán escenario de diversas propuestas para toda la familia, invitando a habitantes y visitantes a conectar con las raíces culturales de la provincia.

La grilla artística incluye peñas, conciertos y experiencias que rinden homenaje al legado de grandes referentes como Atahualpa Yupanqui, a la vez que dan protagonismo a talentos contemporáneos que mantienen viva la llama del folklore de la región.

Agenda del fin de semana:

Viernes 22:

  • 21:30 hs. | Villa de Tulumba: La agenda comienza en La Dominga, Hostería Municipal, con un espectáculo de Hugo Torres que ofrecerá un recorrido por el cancionero del norte. La velada estará acompañada de empanadas, locro y humita en el corazón del Casco Histórico.

Sábado 23:

  • 12:00 hs. | Cerro Colorado: En el Resto Nenet de Agua Escondida, Coya Chavero compartirá el legado de Yupanqui en un entorno natural único, con una propuesta de comidas típicas y caminatas.

  • 13:00 hs. | Villa de Tulumba: Se presentan dos propuestas en simultáneo. Aromo Café de Especialidad ofrecerá un show en vivo de Mauri Marín, mientras que en Luz Mala Resto se presentará el Dúo Pacheco con una carta de sabores del norte.

  • 21:00 hs. | Deán Funes: El Centro Cultural Municipal será el escenario para una noche de música y arte con el concierto del Dúo Mixtura.

  • 21:00 hs. | Villa de Tulumba: La Dominga volverá a encender la noche con música en vivo, comidas típicas y la participación de artistas locales. En tanto, el Dúo Pacheco repetirá su exitosa presentación en Luz Mala Resto.

Domingo 24:

  • 11:30 hs. | San Pedro Norte: La Bodega del Gredal será sede de la «Peña Arte & Vino», una experiencia artística para sumergirse en la cultura norteña con la música en vivo de Tobías Quindt.

  • 12:00 hs. | Cerro Colorado: Agua Escondida volverá a celebrar la historia viva de Yupanqui con comidas típicas y música en un entorno de ensueño.

  • 13:00 hs. | Villa de Tulumba: Para cerrar el fin de semana, Luz Mala Resto propone una inmersión en los sabores y sentires de Tulumba con la actuación de José Pacheco Jr., carnes a la llama y postres norteños.

¿De qué se trata el Camino del Folklore del Norte Cordobés?

Estas propuestas forman parte del innovador programa «Camino del Folklore del Norte Cordobés», impulsado por el Gobierno de Córdoba para fortalecer y revalorizar la identidad cultural de la región. 

A través de un enfoque integral que abarca el arte, la música, la memoria colectiva y la gastronomía, el programa busca potenciar el invaluable patrimonio del norte provincial. 

La propuesta cultural pone el acento en los referentes históricos del norte, como Atahualpa Yupanqui, Ica Novo, Cacho Cabeza y otros artistas fallecidos además de exponentes contemporáneos.

Bajo la denominación de “Instituciones del Norte Cordobés”, se agrupan exponentes de la zona como el Quincho del Gringo Pacheco, el restaurante Luz Mala, el proyecto «Campo Afuera – Caminando Chacareras», el encuentro folklórico El Pantano y la Fundación Atahualpa Yupanqui.

La iniciativa se despliega por los departamentos de Ischilín, Río Seco, Sobremonte, Tulumba y Totoral. Esta región, además, está alcanzada por el Programa de Igualdad Territorial que impulsa la Provincia, con el objetivo de promover el desarrollo socioeconómico del arco noroeste y sur – sur cordobés.