El "CaniCross" una nueva actividad que excede lo deportivo y conjuga con lo afectivo

El "CaniCross" una nueva actividad que excede lo deportivo y conjuga con lo afectivo

Gentileza Radio Libertad 97.9  Sampacho.

IGNACIO PRA “EL HOMBRE VIENTO” CON PROYECCIÓN INTERNACIONAL CORRE SIN PISAR EL SUELO COMO LA BRISA DEL VIENTO JUNTO A SU PERRA INCONDICIONAL “MALIKA” PRACTICA EL CANICROSS - CONJUGACIÓN DE LA VIDA DEPORTIVA, EL AMOR POR LOS ANIMALES Y EJEMPLO DE PERSONA - UN OLIMPISTA DEL IMPERIO CORDOBÉS QUE INSPIRA A PROPIOS Y AJENOS - AL RECIBIR SUS PREMIOS LOS DONA “DEJO QUE LA VIDA FLUYA Y CREÓ EN DIOS A CADA INSTANTE” – IGNACIO PRA UN FUTURO OLIMPISTA

Ignacio Pra de 25 años es de la ciudad de Rio Cuarto y nos permitió bucear en su vida deportiva que lo catapulta a poder aspirar a los juegos olímpicos por su alto y codiciado rendimiento.

Desde los 5 hasta los 20 años jugó al futbol, luego entró a trabajar en una repartición publica de la provincia, debido a las responsabilidades adquiridas no le permitió seguir jugando mas y es ahí que empezó a salir a correr, justo en ese momento llegó a su vida MALIKA (una perra cocker). – le caen las lagrimas por sus mejillas al mencionar al canino-.

¿Ignacio porque te emocionas al nombrar a Malika?

“porque es ahí donde mi vida empezó a cambiar por completo. Ella empezó a crecer y al ser una perra muy hiperactiva un día decidí salir a correr con ella y fue donde por primera vez hicimos 3 km juntos por el rio y me sorprendió lo feliz que fue”, sigue: “Entonces se empezó a ser una rutina en donde salíamos unos 4 o 5 días a la semana y cada vez las distancias eran más largas, hasta que un día fui a correr a Embalse a una carrera de montaña ( mis primeros 10 km en ese terreno) y fue en donde vi un grupo de personas que corrían con sus perros y dije (wow) que hermoso, entonces me informe y empezamos a realizar una disciplina que se llama CANICROSS, la cual es una disciplina no tan común y poco vista”.

¿Cómo se realiza? ¿Quienes lo practican?

“tratare de explicarlo de la mejor manera, el Canicross tiene un reglamento que una de las reglas es que el perro valla siempre adelante con un pretal que lo sostenga del pecho que valla atado a su dueño, nos capacitamos y la empezamos a realizar la actividad, en la ciudad de rio cuarto éramos los únicos que la hacíamos y nos hicimos parte a la Federación Argentina en donde empezamos a viajar para correr ya que ese deporte se practica en Bs As, Córdoba y Rosario, al ser una disciplina no tan vista en la Argentina las competencias son pocas unas 3 al año aproximadamente”.

Ignacio nos expresa que con el tiempo empezó a correr más distancias hasta superar los 35 km en montaña junto a su perra. El joven empezó a participar de muchas maratones en donde algunas le permiten correr con ella y otras no. También empezó a nadar junto a su canino y lograron 1,8 km.

¿Estás haciendo de todo con tu Malika?

“Pensándolo bien me cambio la vida, y no es solo el correr con ella es mucho mas, no se imaginan lo feliz que somos y el amor y la conexión que tenemos cuando corremos”.

¿Cómo es un día de Ignacio?

“Hoy en día corro mucho más que cuando empecé, unos 15 km por día aproximadamente, a ella no la hago correr tanto por la edad que tiene y para su cuidado. Voy al gimnasio, hago tela y soy parte de un grupo de corredores, me gusta mucho viajar y conocer lugares, lo cual mayormente son las montañas en donde voy a maratones, entrenar y/o trekking. Creo que tengo una vida muy saludable me gusta dedicarme tiempo para cocinarme, no consumo alcohol y me gusta mucho leer y compartir tiempo con amigos y personas que me rodean”.

¿Qué es el amor (bien entendido) perruno?

“Con respecto al amor perruno, que se animen, que cambiemos un poco las costumbres, de tener ese perro que te cuida el patio o el perro de sillón a que sea un compañero de aventuras, que es muy lindo poder compartir esto porque ellos tienen sentimientos iguales o mejores que nosotros, y que a su vez es un mimo al corazón y a la salud, dedicarse tiempo para uno hoy en día ya es muchísimo, el querer estar bien, con un buen rendimiento físico y emocional, que hagan algún deporte algún hobbies, que se pregunten a si mismo que le gustaría hacer, donde estar y que quieren para ustedes mismos y después pensar que hago para obtener eso, que estoy haciendo”. Añadió: “trabajemos mucho el amor propio así también nos permite permanecer en un estado de plenitud para poder vivir la vida de la mejor manera y fuera del sistema (trabajar para pagar, quejarnos todo el tiempo, ver lo malo y no poder ver lo bueno). Y también el deseo de que hacer o no, hace cuanto no se escapan a las sierras o hace cuanto no te preguntas ¿como estoy? ¿Cómo me siento?”.

Ignacio Pra es un deportista de Elite que se destaca en gran parte del país en maratones, carreras, tracking, montañismo, natación, alto rendimiento, tela, gimnasio y cuantas actividades en las que resalta por su rendimiento y capacidad física, sin lugar a dudas se trata de un deportista riocuartense con gran proyección nacional y esta nombrado por sus congéneres como un eslabón para los juegos olímpicos y/o actividad en las que puede representar a la provincia y a la Argentina.

Estamos frente a un potencial al que se debe cuidar y ayudar porque no hay dudas de que llegara a los palcos más altos del país, Ignacio Pra conserva su sonrisa y extrema humildad y disfruta de lo que hace, es pasión por el deporte y de la vida, ¿estamos frente a un Olimpista?, el tiempo y los resultados harán brillar el nombre del joven del imperio en los años venideros.

Ignacio “Nacho” dona todo lo que gana en cada actividad, es la forma de retribuir según sus palabras en extender la alegría con las personas.

Sería tedioso enumerar cada triunfo de Ingacio Pra en este espacio, los invitamos a ver sus logros en sus redes: - Instagram (Nacho.Pra) Facebook (Nacho Pra).