Honores para el Capitán de la Fuerza Aérea Argentina, Fabián “Bicho” Britos: El halcón volvió a casa
Honores para el Capitán de la Fuerza Aérea Argentina, Fabián “Bicho” Britos: El halcón volvió a casa

Honores para el Capitán de la Fuerza Aérea Argentina, Fabián “Bicho” Britos: El halcón volvió a casa

Por Orlando Bazán. Especial para CodigoCBA.

Finalmente, este viernes el Halcón volvió al nido para plegar sus alas eternamente:

Este viernes arribaron al aeropuerto de la ciudad de Paraná los restos mortales del Capitán de la Fuerza Aérea Argentina Fabián “Bicho” Britos de 34 años de edad quien falleciera el pasado miércoles 5 de agosto en las cercanías de la localidad cordobesa de Villa Valeria.

Lo recibieron camaradas de la Fuerza Aerea Argentina, fuerzas de seguridad, y bomberos de su ciudad natal, quienes, junto a miles de vecinos de Paraná acompañaron su ultimo recorrido por la ciudad que años atrás dejó para cumplir su sueño de volar junto a los halcones de la Fuerza Aérea Argentina.

El Capitan Britos pereció mientras volaba su cazabombardero A4AR FIGHTING HAWK C-295 de la V Brigada Aérea de Villa Reynols San Luis en una práctica de combate aéreo donde por causas que aún se investigan su aeronave se precipitó a tierra debiendo el piloto eyectarse de la misma.

A pesar de la presteza con que el personal de búsqueda y rescate acudió al lugar no lograron salvar la vida de joven piloto.

Según los resultados de la autopsia realizada esa misma noche en río Cuarto por la forense Ana Perovich la muerte se debió a la luxación de la médula espinal de la columna cervical causada por las fuerzas 4G propia del mecanismo de eyección, más una hemorragia arterial en el cuello anterior del Capitan Britos,

El juez federal de Río IV Carlos Ochoa y la Junta de Accidentes Militares se encuentran investigando el hecho para determinar las causas exactas del accidente, así como si la muerte del piloto fue resultado de la eyección o de un golpe del piloto contra la carlinga del avión.

Gran dolor, indignación y bronca causó entre los veteranos de la Fuerza aérea este nuevo fallecimiento de un piloto de caza debido al bajo presupuesto de las Fuerza Armadas; así como el sincero pesar de la partida del joven piloto argentino entre sus camaradas, familiares y conocidos, quienes concuerdan que el Capitán Britos, fue el mejor siempre en todas las etapas de su formación y estaba cumpliendo el sueño que tuvo desde niño de volar junto a los halcones de esta escuadra las naves héroes de Malvinas entre las que pasó su niñez y adolescencia acompañando a su padre Suboficial de la Brigada Técnica de la misma base  que lo vio desplegar sus alas metálicas este miércoles en su último y definitivo vuelo eterno.

Repercusiones de sus pares de todo el mundo han hecho llegar a la familia del Capitán Britos como las sentidas palabras de la Fuerza Aérea del Perú, quienes en un comunicado oficial expresaron: “Los aviadores no mueren, sólo vuelan más alto… demasiado para la mirada de los hombres”.