Empresa de Carnerillo tendrá un ahorro millonario a partir de hoy

Empresa de Carnerillo tendrá un ahorro millonario a partir de hoy

Esta mañana, el intendente de Carnerillo, Iván Galfré, junto con el gobernador Juan Schiaretti y el  ministro de Servicios Públicos, Fabián López  encabezó la habilitación de gas natural en la empresa Maniagro Argentina, ubicada en Carnerillo, departamento Juárez Celman.

Esta empresa dedicada fundamentalmente a la producción, acopio, selección y exportación de maní confitería, a través del programa “Conectar Gas Industria”, invirtió un monto superior a los 12 millones de pesos; con el suministro de red proyecta un ahorro anual de aproximadamente 9 millones de pesos en el costo del gas.

Schiaretti destacó la posibilidad de generación de empleo que impulsa la llegada del gas natural: “Con esta obra que habilitamos hoy, la empresa tiene previsto incorporar 20 nuevos puestos de trabajo. Tener gas natural significa más inversión, más puestos de trabajo”.

A su turno, el intendente Galfré, sostuvo que la llegada del suministro al establecimiento productivo “es resultado de la sinergia entre lo privado y lo público, gracias a la posibilidad que tenemos entre todos de poder dinamizar a Córdoba aún más”.

El presidente de Maniagro, Daniel Cavigliasso, resaltó que el gas natural es muy importante para la industria y añadió que permite "seguir creciendo, seguir poniendo industrias, seguir tecnificando". Además, expresó que "el pueblo se ve favorecido, ya que sin ninguna duda se le cambian las condiciones humanas".

En la oportunidad, también quedó habilitado el servicio en el Instituto Técnico Secundario de Carnerillo, lo cual posibilitará que 215 estudiantes y 36 docentes accedan a una mejor calidad de suministro.

Al respecto, Schiaretti destacó: “Podemos contar con más comodidades para formar a nuestros niños. Porque estamos en una zona manisera y formar a nuestros niños y adolescentes significa que están en condiciones de sumarse al proceso productivo y desarrollar talento, sobre todo en el tema alimentos”.

La directora del Instituto Técnico, Maricel Cesere, manifestó que “esta gran obra que se está llevando a cabo en nuestro pueblo implica desarrollo y lo manifiestan los números y las acciones de los hombres. Estas acciones colocan calidad y desarrollo a los espacios formativos de la escuela. Y vienen a dignificar a los estudiantes y a toda la comunidad educativa de Carnerillo”.

También estuvieron presentes el secretario de Industria, Fernando Sibila; el director general de Infraestructura, Rubén Borello; el presidente de Bancor, Daniel Tillard; el director general de Planeamiento, Ejecución y Gerenciamiento de Obras, Bartolomé Heredia; el representante de Ecogas, Juan Manuel García; el presidente de Maniagro Argentina, Daniel Cavigliasso; el presidente de Alimentos Carnerillo, Mario Cañas; el Gerente de la Cooperativa, Hernán Reynoso; y la rectora del Instituto Técnico Carnerillo, Maricel Césere.

Por otra parte, Schiaretti también anticipó que la Provincia financiará la construcción de la futura planta de tratamiento de líquidos cloacales y la cañería central del municipio del departamento Juárez Celman. “Esperamos prontamente licitar este año para comenzar la obra el año que viene porque las cloacas son salud, son ecología y son cuidado del medio ambiente”, afirmó el mandatario y agregó que la inversión superará los 35 millones de pesos.

Gas natural en Maniagro

En lo que respecta a la obra interna llevada a cabo en la industria, se habilitó una red de distribución compuesta por 500 metros de cañería de acero en Ø 125 mm y además se instaló un regulador y medidor que reducen la presión de 25kg/cm2  a 1,50 kg/cmcon un caudal de 800 m3/h. Además, se ejecutó una obra externa consistente en la instalación de 308 metros de cañería.

Esto fue posible, tras la ejecución de gasoductos troncales en la región, en este caso el Sistema Manisero, con una inversión de 24 millones de dólares. La obra permitió que 20.932 habitantes de Bengolea, Carnerillo, Charras, Chucul, General Cabrera, Las Acaquias, Olaeta y Villa Reducción puedan acceder al gas natural y a la fibra óptica.

Cabe destacar que hasta el momento con el Programa de Infraestructura Gasífera que lleva adelante la Provincia se han construido en total 2.892 kilómetros de gasoductos y 237 instalaciones de superficie, que benefician a 989.271 cordobeses de 223 localidades.