
En la ciudad iniciaron operativos contra el dengue
En el Centro de Participación Comunal del barrio Villa El Libertador, el intendente Martín Llaryora presentó las cuadrillas y equipos del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), de Defensa Civil y el colectivo dengue-móvil de la empresa Tamse, que realizarán los operativos de desinfección contra el mosquito.
Por su parte, el COyS utilizará dos camiones equipados con un Aero-nebulizador automático de última generación para garantizar la eficiencia del tratamiento. Se trata de un equipo especial para desinfección y/o fumigación sistemática, completa e integral de espacios abiertos, que genera una neblina de mil millones de micro gotas por segundo.
Este es un equipo totalmente automatizado, operado con un control remoto a distancia, con sensor de nivel de líquido en el tanque. Tiene una bomba de agua de 100 litros por minuto y un tanque plástico roto moldeado 7000 litros.
La presidenta del COyS, Victoria Flores, manifestó su satisfacción no sólo por el crecimiento y capitalización que tuvo el Ente en su gestión con la compra de camiones y retroexcavadoras, bobcats y demás insumos, sino también por la diversificación de tareas, logrando ampliar su capacidad de trabajo de ocho a dieciséis servicios en un sólo año.
Al respecto, Flores explicó: "Con la compra de los nuevos camiones e insumos hemos invertido más de 300 millones de pesos, capitalizando el Entey devolviendo a los vecinos más y mejores servicios, tal como el que presentamos hoy en el operativo que desarrollaremos en la lucha contra el dengue ".
Por otra parte, la empresa municipal Tamse pone en circulación una unidad re acondicionada y equipada específicamente para llevar a cabo la fumigación en los barrios la ciudad.
Para cumplir con este objetivo, se recuperó un colectivo del año 2008 que estaba completamente en desuso, utilizando el 100 por ciento de recursos disponibles en Tamse, y equipándolo de forma apropiada para que cumpla con las tareas tanto de fumigación como de información y concientización de los ciudadanos, para que juntos podamos combatir al mosquito causante del dengue.
Además, la unidad contará con un habitáculo del conductor, con área central equipada para sesiones informativas y el sector propiamente destinado a la fumigación, con dos máquinas de alto rendimiento operadas por un técnico especializado y respetando todas las medidas de prevención.
El presidente de Tamse, Marcelo Rodio, declaró que ofrecieron un Fumigador Móvil que adaptaron en su propio taller, y trabajar en conjunto con las áreas de la Municipalidad, con el fin de "combatir el dengue y las enfermedades del mosquito " que afectan a la ciudad.
En tanto, el área de Defensa Civil, dependiente de secretaría de Gobierno, el cual se encargará de la coordinación de los operativos, presentó sus ocho camionetas equipadas para la desinfección.
También, en la lucha contra el dengue, participan la secretaría de Salud y de Participación Ciudadana con la tarea de concientización y capacitación en los barrios, tarea que se viene realizando ya desde hace más de una semana.