En Río Cuarto, amplían y refaccionan 30 centros educativos públicos

En Río Cuarto, amplían y refaccionan 30 centros educativos públicos

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Educación, continúa fortaleciendo la infraestructura educativa en Río Cuarto con intervenciones en 30 establecimientos públicos. Las obras, desarrolladas junto al municipio, forman parte del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (Fodemeep) y otros programas que buscan mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje.

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, y el intendente de la ciudad, Guillermo De Rivas, recorrieron varias instituciones escolares para supervisar el avance de las obras, que incluyen ampliaciones, remodelaciones, reparación de techos, mantenimiento pluvial, limpieza de tanques, pintura, carpintería, desmalezado y mejoras en espacios verdes.“Son obras que se están emprendiendo en escuelas de la ciudad”, destacó Ferreyra, y aseguró que estarán concluidas para el próximo ciclo lectivo. “La decisión de nuestro gobernador de invertir en infraestructura escolar ya está dando frutos en Río Cuarto, y eso es una satisfacción”, afirmó.

Durante la recorrida, el ministro también valoró la implementación del Operativo Más Color, una iniciativa del municipio que pone en valor los jardines de infantes. “Esto permite demostrar que hay jardines con identidad, que hay un proyecto educativo sólido para garantizar el acceso a la educación desde los primeros años”, subrayó.

Por su parte, el intendente De Rivas resaltó la importancia del trabajo conjunto entre Provincia y Municipio:“Gracias al Fodemeep podemos articular recursos con los directivos escolares y responder a las verdaderas necesidades. La educación no es solo responsabilidad del ministerio, es una tarea de todos”.

El Fodemeep se implementa en escuelas provinciales (y en inmuebles alquilados por la Provincia) de todos los niveles educativos y modalidades. Su ejecución a cargo de municipios y comunas permite una gestión más eficiente, cercana y con foco en la mejora continua.

Instituciones beneficiadas

Entre los jardines y escuelas visitados se encuentran:

  • Jardín de Infantes 10 de Junio (barrio Valacco): actualmente intervenido mediante el Operativo Más Color.

  • Jardín del Colegio Normal Superior Justo José de Urquiza: se construye un SUM, pasillo conector, nuevas salas, baños (uno adaptado), calefacción independiente, iluminación LED y mejoras integrales de infraestructura.

  • Jardín “Clodomira Vera”: se ejecuta una sala para niños de 3 años en el marco del programa Habitar la Escuela, que promueve la equidad territorial en la educación pública.

  • Jardín “Teniente General Eduardo Racedo”: recuperación de una de las “Aulas Auroras”, iniciativa provincial para expandir la jornada extendida.

  • Centro Educativo de Nivel Inicial República del Uruguay: mejoras integrales mediante el Operativo Más Color, con reparaciones, pintura y acondicionamiento general.

En la visita también participaron el secretario de Obras y Servicios Públicos, Martín Cantoro; la secretaria de Desarrollo Humano, Georgina Loser; el director de la Cuarta Región Escolar, Horacio Madini, junto a otros funcionarios y autoridades educativas.

Con esta batería de obras, el Gobierno de Córdoba busca garantizar entornos escolares seguros, cómodos y adecuados para miles de niños y niñas que transitan por el sistema educativo público.