FÚTBOL: Hoy comienza el Mundial sub-20 en Chile

FÚTBOL: Hoy comienza el Mundial sub-20 en Chile

Deportes

En Chile se inicia la ilusión juvenil del Mundial Sub-20

 Santiago de Chile, 26 sep (EFE).- La ilusión juvenil del fútbol mundial se toma Chile a partir de este sábado con el inicio de la vigesimocuarta edición del Mundial Sub-20 de la FIFA, un torneo que, a pesar de ausencias significativas, aún palpita con la pasión y el talento de jugadores que aspiran a convertirse en grandes estrellas. La selección más campeona (con seis títulos) debuta mañana enfrentando a Cuba, se trata de la Argentina de Placente.

Sin el actual campeón, Uruguay, para defender su título, el torneo reúne a 24 selecciones de todos los continentes repartidas en seis grupos, de los que avanzarán los dos primeros y los cuatro mejores terceros a la eliminación directa que cierra con la final, el 19 de octubre.

En épocas pasadas, cuando Diego Placente era el DT y Argentina no era tricampeona en mayores

El campeonato juvenil será escenario para futbolistas promesas como el colombiano Néiser Villarreal, el argentino Gianluca Prestianni, los brasileños Deivid Washington y Luighi, los mexicanos Elías Montiel y Gilberto Mora, el español Jan Virgili o el italiano Mattia Liberali.

Ellos tomarán el protagonismo en lugar de los juveniles instalados en la élite como Lamine Yamal (Barcelona), Giovanni Leoni (Liverpool), Estevao (Chelsea) o Franco Mastantuono (Real Madrid), ausentes del torneo porque sus clubes no están obligados a cederlos.

La presencia de algunos futbolistas hijos de grandes leyendas del fútbol como Zinedine Zidane (Elyaz, 19) y Andriy Shevchenko (Kristian, 18), entre otros, aumenta el atractivo de la competencia.

 Debut y partidos

Cuatro sedes de la zona central del país austral albergarán los 52 partidos, que comenzarán a jugarse este sábado en la capital, Santiago, con el debut del anfitrión Chile ante Nueva Zelanda y de Japón frente a Egipto por el Grupo A.

El actual Real Madrid, no estará presente porque no fue cedido

Como local, la Roja tendrá el peso y la necesidad de trascender en la segunda ocasión que organiza este torneo luego de la edición de 1987 en la que culminó en el cuarto lugar.

En Valparaíso, el duelo entre Corea del Sur y Ucrania, que reedita la final de 2019, dará inicio al Grupo B que también tendrá el partido entre Paraguay y Panamá.

Asimismo, ambas ciudades serán sede del Grupo C que comienza con los partidos entre Marruecos-España y Brasil-México y del Grupo D con los duelos entre Italia-Australia y Cuba-Argentina.

En Rancagua jugará Francia ante Sudáfrica y Estados Unidos con Nueva Caledonia por el Grupo E, mientras que en Talca Noruega-Nigeria y Colombia-Arabia Saudita lo harán por el Grupo F.

En el camino al título hay favoritos y Sudamérica domina con la más consagrada, Argentina, que aspira a su séptima corona, aunque no gana desde hace 18 años, y Brasil, que busca la sexta.

Luego están las selecciones europeas que suman diez títulos y que antes del triunfo uruguayo en 2023, habían alcanzado cuatro trofeos consecutivos, la última de ellas fue Ucrania, pero también destacan Italia, España y Francia.

LA SELECCIÓN ARGENTINA

El ecuentro con los cubanos está programado para mañana a las 20 (horario argentino) en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso con televisación de Ty C Sport t DSport (más el canal oficial). La selección albiceleste clasificó segunda en el Hexagonal Final Sudamericano Sub-2º detrás de Brasil , a quien había derrotado en ese mismo certamen.