Inversión millonaria en Melo: Cloacas para más de 1.500 vecinos

Inversión millonaria en Melo: Cloacas para más de 1.500 vecinos

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, lleva adelante una importante obra de saneamiento cloacal en la localidad de Melo, en el departamento Presidente Roque Sáenz Peña. La iniciativa, que se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial, busca mejorar la calidad de vida de la población y acompañar el crecimiento de la comunidad en los próximos años.

Con un presupuesto oficial de $ 2.102.602.761,66, la obra beneficiará a 1.540 habitantes, contemplando además el crecimiento poblacional proyectado a 20 años. De esta manera, se consolida una infraestructura estratégica preparada para sostener el desarrollo futuro de la región.

Estado de avance

El secretario de Infraestructura Hídrica, Edgar Castelló, acompañado por personal de inspección, supervisó recientemente los trabajos que ya alcanzan un 27 % de avance.

Hasta el momento, se encuentran ejecutadas las tareas civiles de la estación de bombeo y de la cañería de impulsión. En paralelo, avanza la obra civil de la planta de tratamiento, restando aún la parte electromecánica de la estación de bombeo.

Durante la recorrida, Castelló destacó la política provincial en materia de saneamiento y recordó que en los últimos años se duplicó la cantidad de plantas de tratamiento en funcionamiento, lo que, según expresó, “contribuye directamente a generar un ambiente más saludable para la población”.

Detalles del proyecto

La obra contempla la instalación de 1.000 metros de cañería de impulsión y la construcción de una planta de tratamiento de líquidos cloacales, que incluirá una planta compacta de tratamiento, playas de secado, tanque de compensación y cámara de contacto.

Además, el proyecto prevé obras complementarias que garantizan el funcionamiento integral del sistema, tales como instalaciones eléctricas, provisión de agua, caminos internos en el predio y cerco perimetral.

Con esta inversión, la Provincia reafirma su compromiso con el acceso igualitario a los servicios básicos y la mejora de las condiciones ambientales en cada rincón del territorio cordobés.