Las dudas de los argentinos tanto en el deporte, la política y en otros ámbitos
Las dudas de los argentinos tanto en el deporte, la política y en otros ámbitos

Las dudas de los argentinos tanto en el deporte, la política y en otros ámbitos

Los argentinos y el  fanatismo que nos hace dudar siempre.

 

Por Rubén Omar Scollo

 

Si de dudas se trata, el filósofo francés René Descartes (con sus dudas cartesianas “Yo dudo de todas las cosas”)  se hubiera hecho una panzada aquí, en el sur del continente americano. Claro que lo de ayer fue otra anécdota más, otra de las muestras de una sociedad desconfiada y que poco cree en los actores, tanto en el ámbito deportivo, político o en los restantes campos societarios.

Porque si hubiesen estado Belgrano y Talleres en una final codo a codo, también los de Alberdi habrían desconfiado "del otro", tanto como los de Barrio Jardín. Ayer, lo de Boca Juniors (el campeón gracias a San Armani) y Racing Club, fue parte de esa quimera. Los argentinos creemos en las dobles lecturas, en las dobles jugadas de los deportistas en este caso, que conforman los equipos nacionales. Y en verdad hechos han sucedido, uno de ellos fue el recordado partido de Copa Libertadores, cuando Boca dejó puntos con uno de los representantes bolivianos con el fin de perjudicar a su eterno rival, y como ese ejemplo existieron otras anécdotas propias de la infidelidad deportiva.

Ayer, hasta el penal malogrado por Galván y atajado por el segundo guardameta del seleccionado, todos pensaban…¡Otra vez! Y lo cierto es que Independiente jugó con todas sus garras despejando sospechas y los de Nuñez, hicieron lo suyo para sellar  una era  inmaculada del "Muñeco" Gallardo.

Es un momento especial, para que los habitantes de nuestra querida tierra nacional, despejemos los cielos de  fantasmas ficticios, para creer en nosotros; para pensar que la honestidad ...a veces o en circunstancias aflora.