Llamativo silencio de inmobiliarios de Córdoba tras denuncia a su presidente

Llamativo silencio de inmobiliarios de Córdoba tras denuncia a su presidente

A más de una semana de haber recibido una grave denuncia contra el presidente del CPI (Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba), el órgano que debe juzgar las inconductas de los inmobiliarios aún no se pronunció al respecto. Hadrowa está acusado por irregularidades en el ejercicio de la profesión. Piden que sea removido de su cargo y se suspenda su matrícula.

 

El presidente del CPI, Alejandro Hadrowa, enfrenta acusaciones que podrían apartarlo de su cargo. El dirigente fue denunciado ante el Tribunal de Disciplina de la institución por "incumplimiento de las obligaciones legales y estatutarias" establecidos en diversos artículos de la Ley Nº 9.445 y del Código de Ética y Ejercicio Profesional de los Estatutos del Colegio inmobiliario.

La denuncia, realizada por un grupo de corredores, solicitó que Hadrowa fuese removido de la presidencia y se le suspendiera la matrícula, además de que se le impongan las multas correspondientes por las faltas cometidas.

La denuncia fue presentada hace más de una semana y, a pesar de que la situación tomó estado público, ningún dirigente se manifestó sobre el tema.

Hadrowa se desempeña también como Secretario del Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina (CoFeCi), un espacio que ejerce la representación colectiva y unificada de los colegios inmobiliarios de Argentina.

¿De qué se lo acusa a Alejandro Hadrowa?

Alejandro Hadrowa enfrenta varias acusaciones que tienen que ver con irregularidades en su inmobiliaria. La más importante está vinculada al domicilio legal de su oficina. De acuerdo con la denuncia, el presidente del CPI indicó como domicilio de trabajo la calle Juan Bautista Daniel Nº 2056 del Barrio Cerro de las Rosas de la Ciudad de Córdoba. Sin embargo, según la constatación notarial realizada por un escribano público, el inmueble señalo por Hadrowa corresponde a la vivienda familiar de su padre.

Además, dicho domicilio coincide con la dirección de la inmobiliaria Buttigliengo Bienes Raíces que, supuestamente, sería administrada por Hadrowa aunque no fue posible corroborar allí la existencia de ninguna inmobiliaria ni de la cartelería identificatoria que exige la ley. Sin embargo, estas no son las únicas irregularidades que pudo ratificar la averiguación de los denunciantes.

Otra de las irregularidades que recae sobre Hadrowa, constatada notarialmente, es que tanto en la página web de Buttigliengo Bienes Raíces, como en sus avisos de venta o alquiler de propiedades, no figuran el apellido ni la matrícula de Hadrowa como corredor responsable de la misma. Esto constituye una infracción grave al Artículo 37 de la Ley Nº 9.445 que, en su inciso i), establece expresamente la obligación de los miembros del Directorio de cumplir y de hacer cumplir las disposiciones de la mencionada ley.

Por otro lado, los denunciantes también informaron que, luego de la constatación realizada por el escribano en la dirección mencionada, “sospechosamente” el CPI cambió el dominio (nombre) de su página web y que, a diferencia de la anterior, el nuevo sitio no ofrece la posibilidad de consultar el padrón de matriculados “con la consecuente imposibilidad del público en general de verificar si una persona es o no corredor matriculado y habilitado para el ejercicio profesional”.

En este marco, los denunciantes exigieron al Tribunal de Disciplina que no demore las sanciones contra Alejandro Hadrowa  y que tenga en cuenta para ello el agravante del cargo que ocupa como presidente del CPI.

De avanzar la denuncia, y de acuerdo con lo establecido por la Ley Nº 9.445, Hadrowa podría ser sancionado con multas, suspensión de la matrícula por un año y remoción de su cargo.