Llaryora y el arzobispo Rossi inauguraron un espacio que acompaña la reinserción integral de liberados

Llaryora y el arzobispo Rossi inauguraron un espacio que acompaña la reinserción integral de liberados

En las últimas horas, el gobernador Martín Llaryora y el arzobispo Ángel Rossi dejaron oficialmente inaugurada la “Casa Libertad: Volver a Elegir”, un espacio destinado a acompañar a personas que recuperan su libertad tras cumplir condenas en los complejos carcelarios de Bouwer y Montecristo, promoviendo su reinserción social, comunitaria y laboral.

Ubicada en la ciudad de Córdoba, la Casa Libertad forma parte del Programa de Inserción Social Integral para Liberados, una iniciativa conjunta entre la Provincia de Córdoba, Cáritas y el Poder Judicial, que busca brindar una red de contención y desarrollo personal para quienes transitan el proceso de reincorporación a la sociedad.

Un enfoque integral

El programa adopta un enfoque integral que comienza dentro de los establecimientos penitenciarios con los “Talleres de Proyecto de Vida”, orientados a sentar las bases para una futura reinserción social y laboral.

Durante la apertura, el gobernador Llaryora destacó el compromiso de la Iglesia y de organizaciones de la sociedad civil para impulsar esta iniciativa, que se implementa desde hace aproximadamente un año.“Las obras por sí solas no cambian nada; lo que importa es la humanidad que se puede construir a través de ellas”, afirmó.

La Casa Libertad ofrecerá talleres de arte y música, acompañamiento psico-espiritual, asesoramiento legal y un abordaje comunitario que fortalezca los lazos sociales y familiares de los participantes. Además, contará con la “Escuela de Empleabilidad”, que capacitará a los liberados en la búsqueda activa de trabajo y su reingreso al mercado laboral formal, clave para lograr autonomía sostenible.

Resultados y objetivos

Llaryora subrayó que este tipo de iniciativas son fundamentales para reducir la reincidencia delictiva, y resaltó datos positivos del programa:“Casi el 95% de quienes participaron este año en los tres programas que estamos desarrollando con distintas instituciones no volvió a cometer un delito”.

Por su parte, el arzobispo Ángel Rossi remarcó la importancia de ofrecer un espacio de acogida y contención:“Esta casa es justamente el antídoto: una puerta abierta que simboliza la apertura del corazón, para que quienes lleguen puedan sentirse recibidos como hermanos”.

Rossi recordó también la labor del Papa Francisco, destacando su cercanía con quienes se encuentran privados de libertad, y bendijo el nuevo espacio junto a quienes lo habitarán.

Apoyo institucional y comunitario

La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, enfatizó la colaboración entre el Gobierno provincial y organizaciones de la sociedad civil a través del programa “Construyendo Oportunidades”, que cuenta con tres líneas de acción: mujeres, varones privados de libertad y jóvenes. La Casa Libertad se enmarca en la línea destinada a varones, coordinada con Cáritas.

Asimismo, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, destacó que la apertura de la casa permitirá a muchas personas dar un paso hacia un cambio de vida, gracias al acompañamiento integral brindado.

El acto contó también con la participación de vocales del TSJ, Aida Tarditti y Jéssica Valentini, autoridades de Cáritas, dirigentes de la Fundación Banco de Córdoba y demás autoridades provinciales.