Los Gassman: de su amor por la Argentina, el Xeneize y el teatro
Los Gassman su vinculación con Buenos Aires y con Boca
“Il Lungo o il Mattatore” estuvo por primera vez en la Argentina en 1951 a sus 29 años. Se presentó en el Teatro Odeón en Corrientes y Esmeralda. También hizo tres funciones en el viejo Teatro Argentino de La Plata. Regresó en 1963 para presentar en el teatro Ópera ”Il gioco degli eroi“. En ese mismo viaje, participó del programa “Casino Phillips”, en un sketch con Carlitos Balá y Guillermo Brizuela Méndez. En 1964, volvió para filmar “Un italiano en la Argentina“, de Dino Risi, con Nino Manfredi, Amadeo Nazzari, Silvana Pampanini, Guido Gorgatti, Nelly Panizza y Nora Cárpena.
Pero cabe destacarse sus grandes éxitos tanto teatrales como cinematográficos. Participó también en el estreno italiano de “Muerte de un viajante”, de Miller; resultó brillante en el papel de Ganímedes y en “Como gustéis” de Shakespeare, aunque también en el “Oreste” de Alfieri. En cine además caben destacar: “Guerra y paz¨” (1956). “Los Desconocidos de Siempre” (1958), “La marcha sobre Roma” (1962). “Perfume de mujer” (1974), “La terraza” (1980),”La Famiglia” (1986), “La cena” (1998). Siendo Ettore Scola uno de sus directores preferidos.
Regresó a nuestro país en 1984, 1987,1992. “Buenos Aires es una ciudad extraordinaria. Un estado de ánimo, una sensibilidad viva. Una cercanía ideal y llena de poesía“, confesó Vittorio. En su última visita iba a actuar en el Colón, aunque se despidió en el Ópera. Empezó con el monólogo de “El hombre de la flor en la boca” de Pirandello, siguió con “Hamlet” y “Kean” de Sartre; la segunda parte fue una lección de teatro. Allí había dado una charla en la que contó su relación íntima con grandes. Como Mastroianni, Laurence Olivier, Pablo Neruda. Se despidió con el V canto del Infierno de la”Divina Comedia” y siempre sostuvo que La Boca tiene puntos en común con Génova. “La misma carga de misterio”. Los porteños “son nuestros hermanos: tienen más o menos nuestras mismas pasiones”.
Quien esta nota escribe, tuvo la oportunidad en una de esas visitas y allá por 1989, de realizarle una serie de preguntas para un vespertino de la época. “Estoy enamorado del país, es como describir a mi segunda patria”, había confesado entre otros conceptos el actor que junto al francés Jean Trintignant, fueron carne de “Il Sorpasso”, película rodada en Castiglioncello, en la bella región de la Toscana italiana. La actriz que acompañó a esos monstruos de entonces fue Catherine Spaak, hermosa actriz franco-italiana nacida en Boulogne y fallecida en Roma hace dos años.
El nacido en Struppa, cercana a Génova y también “fenecido en la capital italiana”, tuvo cuatro hijos, estuvo casado con Nora Ricci, Shelley Winters y la francesa Mayniel, de esa relación nació Alessandro quien optó por quitarse una “n” de su cognome (apellido). De esa forma el hijo de Vittorio (su padre fue alemán y su madre de religión judía), honraba y honra su religión que heredó de su madre.
Vittorio y Spaak en Il Sorpaso compartiendo cartel con el frnacés Jean Louis Trintignant
Alessandro desde su metro noventa y cuatro, su padre Vittorio era sensiblemente más bajo que él (1.89), es una de las piezas claves de las series “Un professore”, “Redeption” e “I bastardi di Pizzofalcone”, esta última rodada íntegramente en la linda Nápoles. Allí, el hijo del ícono, que también es gran actor italiano nacido en la ciudad de Los Gladiadores o de Rómulo y Remo, encarna a un inspector de policía en un distrito conocido con el nombre de Monte di Dio, en el barrio de San Ferdinando, entre el Borgo Santa Lucía, Chiatamomte y Chiaia, cercano al Vesubio.
Esos policías que fueron reclutados por “tener aspectos comunes relacionados a las labores disociadas con los reglamentos policiales”, se destacan haciendo del lugar, un sitio de combate contra el crimen organizado. Y Alessandro en su personaje es un siciliano de Agrigento que fue acusado injustamente por haber sido colaboracionista con la mafia siciliana. "Si mi padre no me hubiera arrastrado a ser actor, tal vez hubiera estado lejos de la ciudad, ocupado en preservar el ecosistema", asegura en una entrevista con Clarín el hijo de Il Matattore.
Pero con la periodista argentina Marina Zucchi se confiesa: “crecí en medio de un ámbito confuso…con un padre depresivo”, sostiene Alessandro recordando a Vittorio. Y es que su padre, Vittorio, fue y es, uno de los actores más importantes de la historia de Italia. “Él convivió por años con la depresión, con lo que llamaba una rata que corroe el pecho hasta gastarla", confesaba Alessandro con un dejo de nostalgia.
Capaz de comerse la pantalla o de hacer temblar escenarios con sus hondas interpretaciones, Vittorio bajaba de las tablas y corría a casa, a refugiar su angustia existencial. "Estuve dos años mirando una pared. La depresión es una muerte en vida", explicaba Vittorio "El grande" en épocas en que el tema era tabú y que su hijo lo miraba con desconcierto, sin entender su comportamiento.
El gran Vittorio en teatro
De esa atmósfera de nostalgia, imposibilidad de afrontar muchas veces la vida y ovaciones que no curaban está hecho Alessandro, el protagonista de Los bastardos de Pizzofalcone, la serie que emite Europa Europa basada en las novelas del Inspector Lojacono, del escritor Maurizio De Giovanni.
Gassman Jr. entiende que fue "hijo de personas poco convencionales, no promedio". Rebobina su infancia entre intereses artísticos y episodios de salud mental y es compasivo y agradecido con lo que pudieron hacer sus padres.
"Me tomaron una foto mientras leía el diario y con gafas soy exactamente igual a él", considera Alessandro en los medios europeos sobre su parecido. "Dicen que tengo la mirada de mi madre, esa expresión en constante cambio, desde una dulzura extrema hasta una melancolía inquietante".
Unos tanos casi argentinos
Alessandro cree que fue concebido en Mar del Plata, en épocas de pleno romance de su padre con Buenos Aires, cuando a Vittorio le tocó filmar Un italiano en la Argentina, la comedia junto a Nino Manfredi, dirigido por Dino Risi.
Tenía sueños de ingeniero agrónomo, pero debutó en la profesión a los 17, dirigido por su padre en la película De padre a hijo, y fue poco más tarde que repitieron dupla en Affabulazione, de Pier Paolo Pasolini, otra obra de gran contenido simbólico sobre la relación parental.
Pero por último, Alessandro, el hijo y también super actor, deja algunas muestras de su temperamento. Claro, porque ese seguro inspector de la historia Los Bastardos de Pizzofalcone, es todo lo contrario. Ese hombre elevado de talla, el hombre detrás del traje es capaz de vacilar, temblar, dudar de sus capacidades. "Soy inseguro. Para subir al escenario tengo que tomar tranquilizantes. Tengo miedo al escenario", confesó a Il Corriere della Sera.
Alessandro está casado con la actriz romana Sabrina Knaflitz, padre del cantautor Leo Gassman, Il lungo, 1,94 de altura, admite que lleva "una vida incómoda, en la cama, en el tren, en el cine porque el mundo no está hecho para los altos".
Alessandro junto a la actríz Crescentini, la fiscal de Pizzafalcone
Y cierra recordando que a su padre le encantaba La Bombonera: “Estuve allí junto a él en un partido de Boca, fuimos a un palco. Era muy pequeño pero recuerdo la devoción del público Xeneize por los colores azules y oro”, cierra el hijo de Vittorio Gassman.
Foto de la época...Los Gassman en cancha de Boca. Vittorio amaba al Xeneize, que significa genovés, lugar de su nacimiento