Los incendios no paran en las Sierras de Córdoba

Los incendios no paran en las Sierras de Córdoba

Por Leonardo Villalba. Especial para CodigoCBA.

El gobierno de Córdoba está en estado de alerta por el fuego. Las columnas están divididas en la zona de Punilla, y si bien los focos están controlados, se mantienen alerta los operativos ante posible reinicios de incendio.

Imagen

El fuego ha vuelto a poner en alerta a los Bomberos de Córdoba por los desmanes ocasionados. Ya se han consumido más de 20 mil hectareas de bosque nativo. Es el foco más grande desde el año 2013 que ataca a la provincia de Córdoba.

El Gobierno de Córdoba ha puesto a disposición helicopteros hidrantes y aviones hidrantes además de las dotaciones terrestres que están tratando de contener los focos. El director de Defensa Civil, Diego Concha, manifestó que se intentó contener el fuego lejos de los lugares habitados, aunque hubo que lamentar daños materiales, se pudo evitar heridos o muertos por intoxicación o quemaduras.

Los cuerpos de Bomberos se encuentran asentados en la Comuna San Roque intentando contener las columnas que rodean el lago San Roque actualmente.

Imagen

El Gobierno de Córdoba, desde el punto de vista politico, sigue sin tregua con varios frentes abiertos. Mientras que las instituciones de seguridad siguen en el ojo de la tormenta, se suma la crítica de ambientalistas y conservadores por los incendios, según los mismos, intencionados por negocios inmobiliarios. Esto se traslado a las redes sociales donde diferentes usuarios les recriminaron la utilización del impuesto al fuego para las proviciones de los bomberos.

El otro "bicho traicionero" que acecha a Schiaretti | La Voz

Dicho impuesto es cobrado por medio de la factura de la Empresa Provincial de Electricidad de Córdoba (EPEC). El mismo viene incorporado a todos los clientes del servicio, por ello es que las asociaciones como los usuarios exigen que sea direccionado para poder combatir el fuego.