Los salarios le ganan a la inflación: los ingresos reales crecieron un 19,2 por ciento desde diciembre

Los salarios le ganan a la inflación: los ingresos reales crecieron un 19,2 por ciento desde diciembre

La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) correspondiente al mes de abril registró un aumento del 2,9% respecto al mes anterior, consolidando una suba real del 19,2% desde diciembre de 2023 y un notable 27,4% desde el mínimo registrado en febrero de 2024.

Los datos, elaborados por la Dirección Nacional de Políticas de la Seguridad Social (DNPSS) a partir de registros del SIPA, INDEC y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), reflejan un escenario de mejora sostenida en los ingresos de los trabajadores del país.

Este incremento estaría motivado por decisiones empresariales que superan los acuerdos paritarios vigentes, así como por una mejora en la cantidad de horas y días trabajados, lo que refleja un contexto de reactivación económica palpable.

La tendencia positiva también se ve respaldada por los datos del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del INDEC, que marcó un crecimiento interanual del 5,6% en marzo, lo cual —según el Gobierno Nacional— confirma que las medidas adoptadas están “sentando bases firmes para un desarrollo económico sostenido, con generación de empleo y mejoras en los ingresos reales”.

Por otro lado, el repunte en los salarios coincide con una mejora en los indicadores sociales: más de 4,3 millones de personas habrían salido de la pobreza durante el segundo semestre de 2024, marcando un punto de inflexión en el bienestar y calidad de vida de millones de argentinos.