
Más de dos mil millones para los barrios de la ciudad de Córdoba
El intendente Martín Llaryora y el gobernador Juan Schiaretti firmaron un convenio para la realización de obras de infraestructura básica para diez barrios de la ciudad de Córdoba. Dicho acuerdo, se realizó en un acto en el Centro Cívico, y contará con un monto estimado de 2.200 millones de pesos.
El gobernador manifestó su satisfacción por emprender este proyecto, que beneficiará a más de cuatro mil familias que hoy carecen de infraestructura básica.
Esta iniciativa forma parte del programa de "Urbanización y Regularización Dominical de Barrios Populares", que tiene como fin promover el acceso a los servicios, el saneamiento ambiental y el fortalecimiento comunitario.
Además, el mandatario provincial destacó el trabajo que la Provincia y el Municipio desarrollan en conjunto. "Estoy contento porque ahora tenemos un intendente que piensa, siente y quiere lo mismo que nosotros. Por primera vez en la historia, viene un intendente de la ciudad que dice: ' yo quiero mejorar mis barrios' y paga una parte de lo que se va hacer de inversión en Córdoba; esto es lo que ha hecho Martín Llaryora con este programa" expresó Schiaretti.
Los trabajos se realizarán en los siguientes barrios: Monja Sierra, Atalaya, 28 de Noviembre, El Tropezón (segunda etapa), Villa Unión, Villa Martínez, Nueva Esperanza, 12 de Julio, Bajada San José- Villa Parque y Los Artesanos.
En cada uno de ellos, la labor consistirá en la construcción de redes de agua potable, cloacas y energía eléctrica, la concreción de veredas, asfalto, cordón cuneta, mejoramiento de los espacios verdes y de las condiciones de accesibilidad.
En cuanto a este convenio, Martín Llaryora declaró: "el de hoy es el acto de reparación histórica para los barrios más postergados de nuestra Córdoba. Estamos anunciando obras por más de dos mil millones de pesos donde la Provincia las ejecutará y la Municipalidad reembolsará el 30 por ciento de las obras que son pasibles de reintegro".
El intendente municipal resaltó que esté programa importa por las obras que se desarrollarán y por la regularización dominial que tendrán los terrenos y las viviendas donde viven muchas familias de la ciudad.
Llaryora también agradeció al gobernador Schiaretti, a la diputada Alejandra Vigo y al equipo del gobierno provincial por apoyar a la municipalidad en el plan de recuperación de la ciudad. Y agregó que el objetivo es parar la caída de la ciudad y poner a Córdoba en pie; y destacó lo importante que es el apoyo del gobierno provincial para llevarlo adelante, y que requerirá de mucho esfuerzo. "Juntos podremos mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de la ciudad" enfatizó Llaryora.
A su turno de expresar unas palabras, la diputada Alejandra Vigo destacó que muy pocas veces en Argentina se ha realizado un "plan ambicioso como este, con una intervención integral y simultánea". "Por primera vez tenemos un aspecto que garantiza la continuidad y terminación de este programa, cómo es incorporar a la Municipalidad de Córdoba, en este entendimiento conjunto, una mirada común de los problemas de los vecinos" sostuvo Vigo.
El programa provincial de "Urbanización y Regularización Dominical de Barrios Populares", en la actualidad se encuentra desarrollando obras en los barrios Villa Inés, San Lorenzo, San Javier, El Tropezón, La Merced y Barranco Taco, de manera simultáneo.