Más recursos para la Educación Física: 329 kits llegan a escuelas del interior provincial
El ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, encabezó la entrega de 329 kits de materiales deportivos a más de 300 escuelas rurales, en el marco del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”, una iniciativa destinada a fortalecer la práctica física, la inclusión y los hábitos saludables entre los estudiantes.
El acto se realizó en el Centro Cívico y forma parte de un plan provincial que busca garantizar que los alumnos y alumnas de zonas rurales tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.
“Estamos priorizando el sur-sur y el noreste provincial, para que los estudiantes de estas zonas accedan en igualdad de condiciones al desarrollo de la actividad física”, destacó Ferreyra durante la entrega.
En esta ocasión, los establecimientos beneficiados pertenecen a los departamentos de Ischilín, Minas, Pocho, Río Primero y Sobremonte, aunque el objetivo del programa es alcanzar la entrega de 1.500 kits deportivos en toda la provincia. Hasta la fecha, ya se distribuyeron 933 kits, distribuidos entre Nivel Inicial (353), Primario (288) y Secundario (292).

Material adaptado a cada nivel educativo
Los kits fueron diseñados según las necesidades de cada nivel y contienen elementos para la práctica de básquet, fútbol, vóley y handball, incluyendo aros, pelotas, vallas, conos, sogas y otros accesorios.
“Cada material que llega a una escuela representa una oportunidad más para que nuestros estudiantes aprendan, se expresen y se vinculen a través del movimiento. La Educación Física es una herramienta clave para el desarrollo integral y el bienestar de niñas, niños y jóvenes”, afirmó Ferreyra.
Por su parte, el subdirector de Educación Física, Enrique Coccioli, destacó el alcance federal de la iniciativa y resaltó la importancia de acercar recursos didácticos a escuelas de zonas remotas:“Estamos recorriendo cada rincón de Córdoba, abarcando los distintos niveles y modalidades educativas. Con estas decisiones que se implementan desde la política educativa, buscamos reducir las brechas y llegar efectivamente a todas las escuelas”.

Compromiso con la educación integral
Con esta acción, la Provincia reafirma su compromiso con una educación pública de calidad, que promueve el aprendizaje activo, la inclusión y la salud integral en todos los contextos educativos de Córdoba. El programa refleja la política de fortalecer el desarrollo físico, social y emocional de los estudiantes, independientemente de su lugar de residencia.