Obra estratégica para prevenir anegamientos en la región de Balnearia

Obra estratégica para prevenir anegamientos en la región de Balnearia

Con el objetivo de mitigar los anegamientos y mejorar las condiciones de la red vial y productiva del departamento San Justo, el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, llevó a cabo el acto de apertura de ofertas para la obra de Sistematización de la Cuenca de Colonia Severina al Canal Este de Balnearia.

La intervención cuenta con un presupuesto oficial de $585.035.568,76 y está destinada a resolver los problemas hídricos que afectan históricamente a esta región del noreste cordobés, especialmente durante épocas de intensas precipitaciones. Los anegamientos impactan negativamente en la transitabilidad de la red vial terciaria, como los caminos T26-22, y en las actividades agroproductivas cercanas a la Ruta Provincial N°3.

El acto se desarrolló en la ciudad de Balnearia con la participación del secretario de Infraestructura Hídrica, Edgar Castelló, el intendente de Balnearia, Miguel Méndez, el legislador departamental, Gustavo Tévez, el presidente del Consorcio Canalero, Ángel Vatt, y demás autoridades locales y provinciales.

Obra integral para mejorar el escurrimiento hídrico

El proyecto contempla la ejecución de una obra de sistematización de más de 10 kilómetros de extensión, incluyendo sectores de regulación hídrica y la instalación de alcantarillas reguladoras en puntos estratégicos del trazado. Estas acciones permitirán conducir los caudales de manera controlada, reducir la erosión y garantizar el adecuado escurrimiento hacia el Canal Este de Balnearia, con desembocadura en la Laguna Mar Chiquita.

Además, la obra incluye la adecuación de la canalización existente al Este de Balnearia y una serie de medidas complementarias, como alteos de caminos, construcción de losas de aproximación y obras de protección para preservar la infraestructura vial en la zona.

Seis empresas presentaron ofertas

En total, se presentaron seis oferentes para ejecutar los trabajos:

  • AVIEL S.A.

  • CAMERANESI OSCAR RENE

  • EL HORMIGÓN S.A.

  • MEGG S.A.

  • CONSORCIO DE COOPERACIÓN PORAMBA

  • UCONS S.R.L.

Con esta obra, la Provincia busca dar una respuesta estructural a los inconvenientes que genera el exceso hídrico en una zona productiva clave, mejorando tanto las condiciones de vida de los pobladores rurales como la eficiencia de la infraestructura vial y agrícola.