
Parque Calmayo se viste de fiesta con la 5ª Fiesta Regional de la Empanada Calmayense
El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar.
Ese día se desarrollará en este pequeño pueblo del departamento Calamuchita la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense.
La celebración incluirá espectáculos musicales, la venta de todo tipo de empanadas, un concurso de elaboración de empanadas, feria de artesanos y emprendedores locales y muchas sorpresas.
Se podrán adquriir ricos ejemplares de una decena de variedades diferentes de carne y opciones de vegetarianas y veganas.
Entre los artistas que subirán al escenario figuran el La Rosca, Los Quinteros y el cierre a todo cuarteto con el Turco Julio..
Parque Calmayo es una localidad ubicada en el Departamento Calamuchita de la Provincia de Córdoba, Argentina .Se ubica sobre la ruta provincial 364, 20 km al este de Santa Rosa de Calamuchita. Se accede por la Ruta provincial N 5, en un camino consolidado de 20 km de ripio. También se puede acceder por la Ruta provincial N 36 desde San Agustín. Son 14 Km consolidados de camino de ripio. Dista 87 km de la capital provincial.
Su nombre deriva del original Cala-Mayo que significa "Arroyo del Tala".
Historia
El pueblo surgió en 1772 cuando Gigena Santisteban recibió del Rey de España la posesión de tierras ubicadas en el Camino Real entre Santa Rosa de Calamuchita y San Agustín a cambio de la explotación y envío de oro, actividad que se desarrolló en 3 minas: El Tío, Tacuarí y Tampayo. La abundancia del metal era tal que se la conocía como El Triángulo de Oro; no obstante la explotación exhaustiva agotó el metal y finalmente se inundaron las excavaciones al llegar a las vertientes. Los Gigena construyeron el casco de la estancia y un templo católico de enorme influencia en la región. En 1926, tres familias irlandesas iniciaron el loteo de la actual villa, a la cual se anexaron décadas más tarde otro loteo.
El pueblo está ubicado en el cordón oriental de las Sierras de Córdoba, a 17 km de la cabecera departamental San Agustín. Se encuentra en el centro de las Sierras Chicas, en una pequeña altiplanicie de 1 km de largo y 2 km de ancho, a 840 m de altura; junto a esta una abrupta ladera bajo la cual se encuentran Monasterio de los Monjes Benedictinos y la Casa de Retiro de las Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús.
Población
Cuenta con 150 habitantes (Indec, 2022), lo que representa un incremento del 70% frente a los 44 habitantes (Indec, 2010) del censo anterior. Está compuesta por una población estable de 39 viviendas, pero se incrementa considerablemente en época estival.