Piden que los campeones "no jueguen en Angola"

Piden que los campeones "no jueguen en Angola"

"CONTRA ANGOLA NO"

Tapia con directivos de fútbol local antes de firmar el preconvenio con el país africano

En la Asociación del Fútbol Argentino estaban trabajando en la posibilidad de que se dispute un amistoso en África.

Hace varios meses que las autoridades de la Asociación del Fútbol Argentino se encuentran trabajando para organizar la disputa de un partido amistoso frente a Angola, y en tierras africanas. Mientras se espera la oficialización del partido ante España por la Finalissima, evento que se disputaría entre marzo y abril próximo, el presidente Claudio Tapia tuvo una reunión con la Federación de Fútbol de Angola por la posibilidad de organizar el encuentro en noviembre de este año.

 

A principio de mayo, Chiqui Tapia recibió la visita de Fernando Alves Simoes, su par angoleño, y entre ambas partes está la intención de fomentar acciones colectivas en conjunto. Incluso, se pudo saber que se elija al mes de noviembre como fecha tentativa tiene que ver con que la Federación de Fútbol de Angola pretende celebrar los 50 años de la independencia de la nación, justo el día 11 de dicho mes.

En medio de las negociaciones, diferentes ONG le solicitaron a la AFA que no se lleve a cabo el encuentro. El pedido surge luego de las protestas que se dieron los días 28 y 29 de julio en Luanda, que dejaron un saldo de 30 muertos por la represión contra los manifestantes que mostraron su disconformidad ante el aumento del precio del combustible en el país africano.

Bajo este marco, las organizaciones no gubernamentales apelan a la ética por encima del espectáculo deportivo, y a través de un comunicado explicaron que “invertir millones de dólares en un evento cuando miles de personas padecen hambre, los hospitales colapsan y la represión aumenta no es una prioridad legítima, es un insulto a la dignidad humana”. Además, solicitan que Lionel Messi y sus compañeros realicen “un acto valiente, ético y humanitario” y que reclamen la cancelación del posible cotejo.

En la petición, también le hablaron directamente al capitán de la Selección Argentina: “Esta grave crisis social se produce en un contexto político marcado por la represión sistemática de la ciudadanía que expresa opiniones críticas”, indicaron desde la Comisión de Justicia y Paz angoleña, que es una de las voces que lidera la iniciativa y que aboga por la transparencia gubernamental y la protección ambiental.

Hasta el momento, no hay una confirmación oficial por la disputa del partido, pero tanto la Asociación del Fútbol Argentino como la Federación de Fútbol de Angola serán quienes tengan la última palabra y decidan qué es lo que ocurrirá con el evento.