( Escrito por la abogada María Constanza Colqui Acosta)
En la ciudad de Mendiolaza, provincia de Córdoba, se ha iniciado un proceso de revocatoria contra la intendenta Adela Arning, quien asumió su mandato en diciembre de 2023. Este movimiento ciudadano surge en medio de una crisis institucional y financiera que afecta al municipio.
El proceso fue impulsado por el vecino Alberto Dalmazzo, quien comenzó a reunir firmas para solicitar la revocatoria del mandato de la intendenta. Dalmazzo argumenta que la gestión de Arning ha sido deficiente, citando problemas como la falta de recolección de residuos, mal estado de las calles y alumbrado público deficiente.
Requisitos Legales
La Dra. María Constanza Colqui Acosta, abogada, coordinadora de la Comisión de Sierras Chicas del Colegio de Abogados de la provincia de Córdoba, y residente de la Ciudad de Mendiolaza, nos explica los pasos que contempla el proceso de Revocatoria Popular:
Según la Ley 8102, que rige a los municipios sin Carta Orgánica propia, el proceso de revocatoria contempla los siguientes pasos:
1. Presentación Inicial: Se requiere la firma del 3% del padrón electoral para presentar formalmente la solicitud de revocatoria.
2. Recolección de Firmas: Una vez aceptada la solicitud, se deben recolectar firmas adicionales hasta alcanzar el 10% del padrón electoral (aproximadamente 1.430 firmas en el caso de Mendiolaza) en un plazo de 15 días hábiles.
3. Referéndum Revocatorio: Si se cumplen los requisitos anteriores, se convoca a una elección obligatoria donde los ciudadanos decidirán si la intendenta debe continuar en su cargo.
Situación Actual
El proceso de revocatoria iniciado contra la intendenta Adela Arning ha dado un paso clave esta semana tras la recolección de más de 1.500 firmas de vecinos, superando el umbral legal del 10% del padrón electoral requerido por la Ley Orgánica Municipal N° 8102.
Las firmas fueron certificadas en la comisaría de la ciudad y serán presentadas ante la Junta Electoral Municipal, que deberá constatar la validez de cada una en función del padrón de 2023. Si se confirma el cumplimiento de los requisitos, se deberá convocar a un referéndum obligatorio para que los ciudadanos decidan si Arning continúa en el cargo o es removida.
Contexto Político y Social
La gestión de Adela Arning ha enfrentado críticas desde su inicio, incluyendo la renuncia de funcionarios clave y la declaración de emergencia económica en el municipio. Además, la intendenta ha presentado denuncias penales contra su antecesor, Daniel Salibi, por presuntas irregularidades en la administración anterior.
El proceso de revocatoria ha generado diversas opiniones entre los actores políticos locales. Mientras algunos consideran que es una herramienta democrática válida para expresar el descontento ciudadano, otros opinan que la intendenta debe completar su mandato y que las elecciones son el mecanismo adecuado para evaluar su gestión.
La intendenta, por su parte, ha manifestado que se trata de una maniobra política y ha presentado recursos ante la Junta Electoral y la Justicia provincial para frenar el proceso. Sin embargo, estos han sido rechazados hasta el momento. Su equipo legal anticipó que podría apelar al Tribunal Superior de Justicia de Córdoba y eventualmente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El clima en Mendiolaza se encuentra polarizado, y la ciudadanía observa con atención el desarrollo de este proceso inédito en la historia política local.