Río Ceballos apuesta por el deporte inclusivo

Río Ceballos apuesta por el deporte inclusivo

Con la visita de Las Murcielagas, el plantel femenino de fútbol para no videntes, la ciudad aprovecha esta ocasión para poner en valor el deporte adaptado. En este marco se firmará un convenio para otorgar bastones a los vecinos ciegos de la ciudad. Asimismo, el director de Deportes dió detalles sobre los proyectos en los que están trabajando: equipo de fútbol para ciegos; para personas con síndrome de down; el Bike Park; y la futura Escuela Municipal de Pelota. 


 

A partir de este jueves 16 de mayo la selección argentina de fútbol femenino, Las Murcielagas, visitarán la ciudad, participando de diferentes actividades que buscan visibilizar el deporte adaptado. “Es un esfuerzo muy grande que hace el municipio en traer el seleccionado argentino de fútbol femenino en vísperas a un torneo internacional que ellas tienen de acá a dos meses”, expresó el director de Deporte, Gerardo Loza. 

En este marco, el jueves firmarán un convenio con la Fundación Caecus, que busca ayudar a personas con discapacidad visual. El director de Deportes explicó que este acuerdo implica que desde el municipio recolectarán basura electrónica para la fundación y esta a cambio realizará la entrega de bastones extensibles para la población no vidente de Río Ceballos.  

Este convenio implica un trabajo en conjunto entre la Dirección de Ambiente, de Deportes y de Discapacidad, que está realizando un censo de las personas que necesitan este bastón. 

Además, presentarán la Dirección de Deporte Adaptado, que comienza con el lanzamiento de los equipos de fútbol para personas no videntes y para personas con Síndrome de Down. “Esto es una muestra del compromiso del municipio con la inclusión, porque antes no había equipos de deportes adaptados”, agregó Loza. Aunque aún deben ultimar detalles, en un principio los entrenamientos serían los sábados y comenzarían en junio en el Campo de Deportes. 

Otros proyectos deportivos

Foto gentileza Ride SRL.

Desde la Dirección de Deportes también están trabajando en la construcción del Bike Park, espacio que se encuentra en el Polideportivo y es un pedido histórico de la juventud de la ciudad. Loza destacó que se está realizando al 100% con materiales reciclados. “Hay jóvenes y niños que no tenían donde andar o dónde llevar adelante esta actividad. Entonces corrían riesgos porque lo hacían en la calle y las veredas, pero ahora van a estar más cuidados y protegidos”, explicó Loza. Además, indicó que en este nuevo espacio exigirán las normas mínimas de seguridad, como el uso de casco. 

Por último, detalló que desde el municipio están trabajando en recuperar el Frontón de pelotas que se encuentra en el Polideportivo. El funcionario explicó que el objetivo es que ese espacio se comience a utilizar con más regularidad, especialmente con niños y adolescentes. “Por medio de un convenio con el  colegio primario Marina Fragueiro, los chicos de jornada extendida de cuarto, quinto y sexto grado entre las 12 y las 14 hs podrán realizar Educación Física allí. Luego, se designará un profesor de esta disciplina para crear la Escuela Municipal de Pelota.