Salsipuedes y la Provincia unen fuerzas por la formación técnica y el empleo
En el marco de las políticas de territorialización promovidas por el Gobierno de Córdoba, se firmó un importante Convenio de Vinculación y Cooperación entre el Ministerio de Educación de la Provincia y la Municipalidad de Salsipuedes. El acuerdo busca potenciar la articulación entre el sistema educativo y los sectores productivos locales, con el objetivo de ampliar las oportunidades formativas para jóvenes y adultos de la región.
El acto contó con la presencia del ministro de Educación, Horacio Ferreyra, y el intendente de Salsipuedes, Mario David Strasorier, quienes coincidieron en la necesidad de construir propuestas educativas pertinentes, que dialoguen con la realidad y los desafíos concretos del territorio. También participó Guillermo Heller, director del Instituto Superior Politécnico Córdoba, junto a representantes de la institución.
Este convenio permitirá desarrollar propuestas formativas orientadas a las demandas del entramado socio-productivo, incluyendo capacitaciones específicas, trayectos con certificación, y prácticas profesionalizantes en empresas, instituciones y organismos de la región. Las acciones estarán especialmente dirigidas a estudiantes del Instituto Superior Politécnico Córdoba, promoviendo su formación profesional y su inserción laboral.
“El acuerdo forma parte del camino que venimos construyendo junto al gobernador Martín Llaryora para mejorar las posibilidades de acceso, permanencia y egreso en todos los niveles del sistema educativo”, destacó Ferreyra. Además, subrayó que “la educación técnica y superior son pilares estratégicos para el desarrollo de las comunidades”.
En tanto, el intendente Strasorier celebró el trabajo conjunto: “Queremos que los jóvenes de Salsipuedes puedan formarse en su ciudad, acceder a capacitaciones pertinentes y tener reales oportunidades de crecimiento y empleo”.
Desde el Instituto Politécnico, su director expresó: “Este convenio es una oportunidad concreta para fortalecer la formación técnica de nuestros estudiantes en diálogo directo con el territorio y sus desafíos productivos”.
Esta acción se enmarca en el Programa Provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial, una iniciativa que impulsa el Ministerio de Educación para consolidar redes de cooperación con municipios y comunas, con el objetivo de responder a las necesidades de cada comunidad educativa y promover un sistema educativo más inclusivo, pertinente y equitativo.