
Se informará en Traslasierra sobre Ley sobre personas desaparecidas
Ley Delia: el 18 septiembre "Día de las Personas Desaparecidas"
El 18 de septiembre de 2018 Delia Gerónimo Polijo, de 14 años, desapareció en La Paz, en el Valle de Traslasierra, cuando recorría el trayecto de la escuela hacia su domicilio. Desde entonces, su familia junto a referentes y organizaciones de derechos humanos han tratado de ubicarla. Sin embargo, a casi cinco años de su búsqueda, la pregunta de "Dónde está Delia" sigue sin respuesta. La legisladora Luciana Echevarría junto a la Mesa de Trabajo por los DD.HH. de ese sector cordobés, presentará el proyecto de ley que lleva el nombre de la adolescente desaparecida en La Paz.
En ese marco, la citada legisladora del MST, Echeverría , este viernes junto a la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Traslasierra, ahondará sobre el proyecto de "Ley Delia" para que la Legislatura declare el 18 de septiembre como Día Provincial del Compromiso en la Búsqueda de Personas Desaparecidas en Democracia.
La actividad tendrá lugar a las 12 del mediodía, en la sede del ex Ferrocarril, en Villa Dolores, y contará con la participación de la familia de Delia, así como también de los abogados Germán Romero Marcón y Emiliano Binante.
"La iniciativa surge de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Traslasierra, desde la que ya presentaron la iniciativa en distintas localidades de la región. Luego de eso, nos plantearon la posibilidad de hacerlo a nivel provincial y por supuesto decidimos acompañar", indicó Echevarría en diálogo con uno de los medios representativos de la provincia: La Nueva Mañana.
En síntesis la misma expresó que: "La idea es que sea una fecha que sirva por un lado para visibilizar a las personas desaparecidas, pero fundamentalmente para poner énfasis en la responsabilidad del Estado. Ya que si bien en la mayoría de los casos no son desapariciones vinculadas a motivos políticos, en todas el denominador común es la inacción de la Justicia y de distintos resortes del Estado", explicó la legisladora.( Fuente informativa La MAÑANA- Agradecimiento a Consuelo Cabral).