
Surtido deportivo: El choque de Colapinto y los 3 de la Docta
BELGRANO
Belgrano rechazó la oferta por el defensor, que sigue entrenándose bajo las órdenes de Zielinski.
La ida del ex convocado por Lionel Scaloni, Mariano Troilo es, por ahora, una tema sin fin. El Pisa de Italia, el equipo que más mostró interés por el defensor, todavía no llegó a un acuerdo con la institución pirata, que ya rechazó la oferta realizada por ser considerada insuficiente y el tiempo apremia.
La única propuesta concreta fue de 4 millones de dólares por el 50% de la ficha, pero no alcanzó para llevarse a la joya del Pirata. El jugador fue claro sobre su futuro y la intención de dar el salto está, pero por ahora, seguirá en Alberdi.
Pese a la manifestación del futbolista de sentido de pertenencia y su respeto por el club, con el pasar de los días, sus declaraciones pueden jugarle en contra. La bajada de línea de los directivos es clara: mientras el jugador sea patrimonio del club, deberá estar a disposición del cuerpo técnico.
Belgrano y la Gloria: tema estafas de entradas
Belgrano e Instituto,en problemas por estafas en la venta de entradas a socios de Córdoba
El club de Alberdi sufrió una defraudación con boletos adquiridos vía Internet por una banda que usaba datos de tarjetas ajenas, con una metodología similar a la utilizada con los socios de Instituto.Una banda estafaba al club ofreciendo entradas más baratas. Sanción para los socios involucrados
A fines de junio se produjo una estafa contra el club Instituto Atlético Central Córdoba: adquirían entradas para ingresar al estadio de Alta Córdoba sin que estas pudieran ser cobradas. La banda fue descubierta por el fiscal Cibercrimen Franco Pilnik Erramouspe que envió a juicio a dos mujeres y un varón por esta situación.
Los dirigentes de Belgrano ingresaron una denuncia similar por una maniobra similar, aparentemente mucho más voluminosa, que perjudicó al club en muchos millones de pesos: el importe correspondiente a unas 500 entradas.
La maniobra sería similar a la que practicaban sus “colegas” de “La Gloria”: compraban entradas para los partidos que Belgrano jugaba de local a través de Internet utilizando datos robados a titulares de tarjetas de crédito.
Quienes compraban esas entradas entregaban los datos de sus tarjetas tentados por un “descuento especial”, aceptando que sus entradas se comprarían por una vía no autorizada por el club.
Después asistían a la cancha y no tenían problemas en el ingreso; cuando llegaban sus resúmenes de tarjeta, descubrían y desconocían los cargos extras. De esta forma, el club se quedaba sin cobrar por el ingreso de todos los socios que compraban tarjetas con este “sistema”.
Comunicado oficial
Ante esta situación el pasado 3 de julio, la entidad de Alberdi emitió un comunicado oficial en el que advirtió sobre “sanciones a socios y socias involucrados en operaciones fraudulentas”.
El comunicado señalaba: “En el marco de las investigaciones llevadas adelante, el Club Atlético Belgrano informa que, tras haber efectuado las citaciones correspondientes, el Tribunal de Conducta de la institución resolvió aplicar severas sanciones a socios y socias involucrados en operaciones fraudulentas detectadas en el panel web”.
“Estos hechos -proseguía la nota-, que fueron informados públicamente el pasado 29 de mayo mediante un comunicado oficial, también incluyen una denuncia penal que actualmente se encuentra en manos de la Justicia”.
El club presidido por Luis Fabián Artime recomendaba: “En este aspecto, reiteramos el llamado a la comunidad celeste a no realizar trámites a través de terceros, para evitar verse implicados en maniobras que constituyen estafas contra el club”.
El comunicado recuerda que “los únicos canales oficiales habilitados para gestiones vinculadas a la masa societaria son: belgranosocios.com, Sede Social y 0810 345 1322″.
Las nuevas detenciones
El fiscal de Ciberdelitos, Pilnik Erramouspe junto a personal del departamento Delitos Económicos de la Policía de la Provincia, lanzó recientemente una serie de allanamientos en los barrios Altamira, 9 de Julio, Providencia, Alta Córdoba y Alberdi y dio con abundante prueba. Además, detuvo a tres miembros de esta banda.
Estas personas recibieron la imputación de “defraudación reiterada por el uso no autorizado de datos de tarjeta de crédito”.
Asimismo, se secuestró teléfonos celulares, documentación y tarjetas de créditos que estarían vinculadas a la causa. En paralelo, efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) incautaron varios gramos de marihuana y elementos relacionados a la comercialización de estos estupefacientes, siendo aprehendido un cuarto sujeto.
Los detenidos fueron trasladados a sede policial quedando a disposición de la Fiscalía de Instrucción Especializada en Cibercrimen,de Franco Pilnik.
Atlas le respondió al Matador por el interés del uruguayo Cóccaro
La 'T' busca contratar al "9" que tanto necesita y puede que sea el exHuracán
Mientras Tévez continúa puliendo el plantel para enfrentar los próximos partidos de la Liga Profesional, desde la dirigencia se encuentran en la búsqueda del '9' que tanto necesita el "Matador".
El técnico albiazul debió trabajar con Lucas Alfonso y Valentín Dávila, para recambiar a Federico Girotti, porque Nahuel Bustos se rehabilita de una lesión muscular en la pierna derecha.
Para la dirigencia, la prioridad fue para Matías Cóccaro, el delantero de 27 años que fue comprado por el Montreal que juega en la MLS y fue cedido a préstamo al Atlas hasta fines de diciembre.
Sin embargo, y pese a los intentos de Talleres, el "Zorro" no saldrá de Atlas, ya que el conjunto estadounidense habría resuelto conservarlo. Asimismo, desde la 'T' explorarán otras opciones.
Para habilitar la posibilidad de contratar a un “9″ hasta fin de mes, Talleres deberá vender un jugador profesional o de reserva que haya firmado planilla en el 25% de la temporada. Entre los jugadores que podrían ser vendidos hay dos que tienen ofertas para salir al exterior: Tomás Olmos y Gustavo Albarracín.
COLAPINTO Y UNA MALA MANIOBRA: La escudería se cercioró del estado del piloto argentino y continuará con su programa pactado para la jornada de miércoles.
La noticia que despertó al público argentino esta mañana fue el reporte del accidente que sufrió Franco Colapinto en Hungría, mientras realizaba los tests de Pirelli, obligatorios para todos los pilotos y escuderías de cara al 2026.Luego de la fallida competencia para el equipo francés, los pilotos se quedaron haciendo pruebas.
A diferencia de lo que puede parecer a simple vista por el estado en el que quedó su Alpine, el piloto argentino apenas fue a hacerse ver al centro médico por protocolo y rápidamente se descartó cualquier tipo de lesión tras el impacto del A523 contra las barreras.
Ante esto, la escudería tomó una decisión y es que Colapinto vuelva a la pista para completar el programa de Pirelli por la tarde. Así lo informó Adrián Puente, periodista de FOX Sports, especializado en F1. Aunque lo hará con el auto que utilizó Pierre Gasly en la jornada de entrenamientos del martes, puesto que el suyo sufrió daños que llevarán un tiempo reparar.
Paul Aron completó sus entrenamientos y pone presión
Más allá de que el accidente de Colapinto no pasó a mayores, sigue siendo un signo de exclamación en este tiempo de descanso de la F1, que recién volverá a competir a fin de mes. Y es que Paul Aron, el piloto reserva de Alpine ya completó los tests de Pirelli en la jornada de martes.
El estonio lo hizo sin cometer errores, girando un total de 159 vueltas al circuito y un tiempo de 1:18.789, la vuelta más rápida, incluyendo las acciones de Lando Norris con su McLaren y de Liam Lawson con el Racing Bulls.
Colapinto se pegó un palo