Tecnología de punta y más potencia: Así mejorará la electricidad en cinco localidades de San Justo

Tecnología de punta y más potencia: Así mejorará la electricidad en cinco localidades de San Justo

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, firmó la ejecución de una obra clave que elevará la capacidad de la red eléctrica de 13,2 kV a 33 kV, beneficiando a cinco localidades del departamento San Justo.

La intervención contempla el tendido de 15 kilómetros de re-tensionado con tecnología de última generación, lo que permitirá triplicar la capacidad de distribución eléctrica en la región. La inversión alcanza los 2.235 millones de pesos, financiados por el Fondo para el Desarrollo Energético Provincial (FODEP).

Con esta nueva infraestructura se verán beneficiados directamente 1.554 habitantes de El Fortín y 3.310 de Alicia, comunidades que venían sufriendo caídas de tensión y pérdidas técnicas que afectaban la calidad del servicio eléctrico.

Voces locales

El secretario de Gobierno, Augusto Pastore, celebró el acuerdo y afirmó: “Es un día histórico para El Fortín. La Provincia, las cooperativas y los municipios trabajamos juntos para darle soluciones concretas a nuestra gente”.

En tanto, el intendente de El Fortín, Carlos Entesano, subrayó el impacto de la obra en el desarrollo local: “Este convenio nos garantiza estabilidad y seguridad energética, condiciones esenciales para el crecimiento productivo y económico. Agradecemos al gobernador Martín Llaryora por incluirnos en un proyecto que cambia el futuro de nuestra localidad”.

Por su parte, el subsecretario de Infraestructura Eléctrica, Ezequiel Turletto, destacó la magnitud regional del proyecto: “Al mejorar el sistema de El Fortín también se eleva la calidad del servicio en Alicia, Las Varas, Las Varillas y Saturnino María Laspiur. Esta repotenciación nos dará tres veces más potencia que la actual, y sin energía no hay industria ni calidad de vida. Estamos iluminando el futuro del interior del interior”.

Dos etapas de ejecución

La obra se desarrollará en dos fases:

  • Primera etapa (2025): provisión de 90 postes de hormigón armado, aislación, herrajes, ataduras y transporte a cargo de la Provincia. La cooperativa local ejecutará el re-tensionado de la línea. Además, se entregará al Ministerio un transformador de 2,7/3,2 MVA que quedará en reserva para contingencias.

  • Segunda etapa: instalación de un shelter (subestación compacta) de 33/13,2 kV y 2,5 MVA, ampliable hasta 7 MVA. Este equipamiento incorporará tecnología de redes inteligentes con telemedición, RTU y sistema SCADA, lo que permitirá monitoreo remoto y mayor estabilidad para el desarrollo agroindustrial.

El convenio fue suscripto con la participación de Augusto Pastore (Secretario de Gobierno), Domingo Benso (Secretario de Cooperativas y Mutuales), Ezequiel Turletto (Subsecretario de Infraestructura Eléctrica), José César Gualdoni (Secretario de Prevención y Coordinación Institucional del Ministerio de Seguridad), Carlos Entesano (intendente de El Fortín) y Ramón Ramírez (presidente de la Cooperativa Eléctrica El Fortín).

Con esta obra, el Gobierno provincial avanza en su programa de infraestructura energética, orientado a garantizar un servicio confiable y de calidad en cada rincón de Córdoba.