A once años del récord de Paulo Dybala, al superar al "matador Kempes" como goleador de Instituto.
Por Rubén Omar Scollo
La historia del virtuoso mediocampista-delantero de la selección Argentina Paulo Bruno Exequiel Dybala, se da origen en Laguna Larga, Córdoba, allá por el 15 de noviembre de 1993. Tiene raíces de ancestros polacos e itaianos, ya que su abuelo, Bolesław Dybała, era del pueblo de Kraśniów en Polonia y se había mudado a Argentina durante la Segunda Guerra Mundial. También tiene raíces hispanas de parte de su madre.
Siempre desde que fuera fichado por Instituto de Córdoba, el joven de un metro setenta y siete, tuvo en sus pies la capacidad de eludir rivales y con el tiempo y ya en Europa, fue mejorando su pegada. Tal es así que hasta fue (algo exagerado, pero cierto), llamado “el nuevo Messi”.
"Veo cómo juegan los rivales, y aprovecho al máximo mis habilidades: mi pie izquierdo, que es probablemente mi mayor recurso…" expresaba a La Voz del interior hace años atrás en un reportaje cuando aún no era conocido internacionalmente.
Adolfo, su padre, había sido administrador de un establecimiento de lotería, y jugó en Newell's Old Boys. Tuvo dos hermanos mayores.
Su ídolo desde pequeño fue Juan Román Riquelme. Cuando era joven le apodaron "La Joya". Con sólo diez años llegó al Instituto de Córdoba y luego del fallecimiento de su padre, cuando él contaba quince años, se trasladó a Córdoba para dedicarse completamente al fútbol.
Debutó con el primer equipo en la Primera B Nacional el 12 de agosto de 2011 frente a Huracán, y anotó su primer gol ocho días más tarde contra Aldosivi de Mar del Plata.
Consiguió con dieciocho años ser el goleador más joven de la historia del equipo cordobés, rompiendo un record que tenía el goleador albiceleste Mario Alberto Kempes. .
Tras mantenerse líderes durante toda la temporada terminaron terceros, por lo que se tuvieron que jugar la promoción contra San Lorenzo, el cual los derrotó y no pudieron promocionar a la primera argentina.
Más tarde el Palermo se hizo con sus servicios por doce millones de euros y una duración de contrato por cuatro años.
Debutó en la Serie A con el club el 2 de septiembre de ese año frente al Lazio y anotó sus primeros goles el 11 de noviembre dando la victoria ante la Sampdoria. Dybala no pudo evitar que el Palermo descendiese a la Serie B. El club siciliano consiguió volver a la máxima categoría al año siguiente.
La Juventus de Turín lo fichó para la temporada 2015/2016 por treinta y dos millones de euros más ocho millones si se cumplieran varias cláusulas, siendo el octavo jugador argentino más caro hasta la fecha. El 21 sería el número de su camiseta, la cual había vestido, por ejemplo el gran Andrea Pirlo, pilar de la selección azurra.
Debutó con la vecchia signora el 8 de agosto frente a la Lazio en la final de la Supercopa de Italia, título que consiguieron tras vencer por dos a cero y en el que Dybala anotó uno de sus goles.
El 15 de septiembre jugó por primera vez un partido de la UEFA Champions League ante el Manchester City y el 23 de febrero de 2016 marcó su primer gol continental frente al Bayern Múnich.
Tras formar parte de las categorías inferiores de la albiceleste, el 22 de septiembre de 2015 fue seleccionado por el Tata Martino, para dos partidos clasificatorios para la Copa Mundial de la FIFA 2018, pero hasta el 13 de octubre no llegó a debutar con la absoluta argentina en un partido ante Paraguay.
Su debut hace ya diez años se produjo en el equipo cordobés ya citado, luego pasó al Palermo y a la “Juve”
En la península itálica obtuvo los galardones como los campeonatos en la Serie B U.S.C. Palermo 2014; Supercopa de Italia Juventus F.C. 2015
Supercopa de Italia Juventus F.C. 2016-2017;Serie A Juventus F. C. 2016-2017;Copa de Italia Juventus F.C. 2017 Serie A Italia Juventus F.C. 2017
Copa Italia Juventus F.C. 2018