
A los pies del Uritorco emerge una Capilla del Monte conmovida por la crisis
Por Miguel Altamira. Especial para CódigoCBA desde Capilla del Monte
Este martes por la madrugada el sueño de muchos vecinos en Capilla del Monte se vió interrumpido con la sirena de bomberos que sonaba de manera incesante, para variar otra vez, se incendió el basural municipal a cielo abierto. Por suerte aparentemente los daños no fueron mayores y nadie hizo de esto una cuestión política, como sucediera en la anterior gestión municipal.
Quizá esto se deba a que en estos momentos lo que resulta más acuciante, es el conflicto de los trabajadores quienes en plena pandemia se ven arrinconados por la crisis que genera tener que trabajar sin cobrar un peso.
Comienza la semana Capillense con más de lo mismo, pero esta ves con corte de la Ruta 38 en su acceso norte...el paro que aqueja la gestión de la actual intendencia, y rebrota la crisis institucional cíclica que padece el municipio desde hace más de 10 años. Pareciera que se extenderá por algún tiempo más. esto se visualiza a simple vista ya que aun la patronal no se ha sentado a hacer ninguna nueva propuesta superadora, aunque sigue depositando porcentajes muy escasos como parte de los sueldos que se adeudan aún desde el mes de mayo.
En declaraciones a este medio, manifestaron los representantes del SUOEM Y ATE, que aún no se los ha convocado para tratar cómo se resolverá el conflicto. Esta angustiosa espera da a pensar que intendencia no considera prudente hacer propuestas que no sean concretas y resolutivas de la angustiosa mora que sigue su curso a través del tiempo.
Manifestaron los gremios que no consideran excusa la cuarentena o la pandemia, porque tienen conocimiento REAL que ningún municipio tiene tanto retraso en sueldos acumulados con sus empleados, inclusive muchos de esos municipios ya han pautado el cobro de medio aguinaldo pese a la crisis del covid19; aquí el retraso abarca parte de mayo junio y medio aguinaldo, asi como también se les adeuda escolaridad, lo cual les resulta insólito porque eso es un dinero que provincia manda EXCLUSIVAMENTE para ese pago.
Mientras tanto, ya promediando el mes de Julio, el panorama apunta a sumar otro mes a la deuda por lo cual los gremios en representación de los empleados expresan que para sentarse a hablar en estas instancias debiera existir una entrega importante de dinero de lo que se adeuda al momento para que disminuya el grado de intolerancia que se gestó después de la baja del último acuerdo.
En asuntos de seguridad, aún no se tiene novedades que hagan posible revertir el índice negativo de opinión pública que se tiene en cuanto a la poca reacción que expone la fuerza pública a la hora de cuidar de todos los Capillenses.Todos los días aparecen damnificados por robos, inclusive en pleno microcentro siendo que la comisaría queda a menos de 2 cuadras del mismo.
Por otro lado, la intendencia convocó a una conferecncia vía la aplicación zoom a hoteleros, cabañeros, prestadores de servicios de turismo y gastronómicos para trabajar sobre la próxima flexibilización considerando, en primera instancia, que la vedette de esta temporada pos pandemia iniciaría con turismo local dentro de la provincia cuidando protocolos y controles de circulación entre zonas de baja o nula circulacion viral.
Se anunció también la creación de la Agencia de Desarrollo y Promoción Turística de Capilla del Monte, lo cual azora a la opinión pública en cuanto a lo que respecta a cómo afronta el municipio la creación de una nueva área con lo que esto significa económicamente en plena crisis. Surgiendo así la pregunta del millón: “¿ya existe una solución al conflicto que aún no fue dada a conocer?, ¿Porqué se demora?, ¿Cuáles serán las implicaciones políticas que pueden suscitarse al momento de tener que aplicar recortes?...
Mística y misteriosa Capilla del Monte a los pies del Uritorco, emerge entre nubes de la quema de gomas de caucho y estruendos de tambores, liberando la imaginación de los más conspiranoicos, superada la ficción sólo por esta estruendosa realidad.