Análisis de la baja en el índice de la desocupación en Córdoba
En comparación con los primeros tres meses del corriente año,descendió la Tasa de Desocupación en Córdoba
Por R.O.S
La tasa de desocupación del Gran Córdoba descendió al 9,7% por ciento en el primer trimestre de 2022. El índice que mide el desempleo en la ciudad Capital y sus alrededores, cayó en un 6,8 por ciento si se comparan los datos registrados y reflejados en los primeros tres meses del corriente año.
De este modo, se redujo 5,1 puntos porcentuales respecto al mismo período de 2021 cuando marcó 14,8%. Pese a ello, se encuentra por encima de la media nacional (7%) y es la más elevada del país. La información fue brindada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).También retrocedió la subocupación de 18,6% a 14,1% y crecieron la tasa de actividad (de 45,5% a 47,6%) y la de empleo (de 42,2% a 43%).
Por estos días, es decir, en octubre, de acuerdo al análisis realizado por consultoras oficiales y privadas, ese número se mantiene.
Mientras que a nivel nacional, la tasa de desocupación se ubicó en el 7% al cierre del primer trimestre del año, con una merma de 3,2 puntos porcentuales respecto al 10,2 % de igual periodo del 2021. Respecto al último trimestre de 2021, la tasa de desocupación se mantuvo en su nivel.
El Indec precisó además que en el primer trimestre de 2022, la tasa de actividad se ubicó en 46,5%, con un crecimiento 0,2 puntos porcentuales en la comparación interanual.