Chucul será sede de la 1° edición del Festival Nacional de la Comida al Disco de Arado

Chucul será sede de la 1° edición del Festival Nacional de la Comida al Disco de Arado

Este jueves, en el Centro Cívico de la capital Alterna, se presentó oficialmente la primera edición del Festival Nacional de la Comida al Disco de Arado, que tendrá lugar el próximo domingo 21 de septiembre en la localidad de Chucul, departamento Río Cuarto.

La celebración se desarrollará frente al Centro Cultural desde las 10:30 horas, con entrada libre y gratuita. El público podrá disfrutar de una jornada que combinará gastronomía, cultura y tradición, con espectáculos en vivo, ballets, artistas invitados, patios de comida, un paseo de artesanías y la participación de emprendedores locales y regionales. Además, se sumará un atractivo desfile de autos antiguos, que le dará color a la fiesta.

El director General del Centro Cívico de Río Cuarto, Julián Oberti, destacó durante la presentación: “Como hacemos con todas las localidades de nuestro sur provincial, acompañamos y apoyamos estas actividades, que convocan a todo el pueblo y familias de la región. Somos una provincia de grandes eventos y reuniones, y nos alegra que cada comuna, cada pueblo, cada ciudad, tenga la suya. Fomentamos de esta manera la industria del turismo, la gastronomía y el trabajo conjunto entre lo privado y el Estado”.

Por su parte, el jefe comunal de Chucul, Pablo Viguié, expresó: “Las expectativas son muy buenas. Quiero agradecer a la Provincia por todo el apoyo y la difusión del evento. Invitamos a los habitantes de los pueblos cercanos a sumarse a esta festividad. Tenemos 13 participantes del concurso, juegos de riendas, más de cincuenta emprendedores y artesanos, desfile de autos antiguos y espectáculos musicales”.

Cabe destacar que Chucul actuará como subsede oficial, y el ganador del concurso tendrá la posibilidad de competir en la Fiesta Nacional de la Comida al Disco de Arado, que cada 1° de mayo se realiza en Villa Yacanto. Los participantes presentarán platos originales elaborados en disco de arado, fusionando tradición con creatividad gastronómica.

En la rueda de prensa también estuvieron presentes Oscar González, creador de la festividad; Juan Rosales, integrante de la Comisión Organizadora; y representantes de la Asociación Riocuartense de Vehículos Antiguos, quienes sumarán su propuesta al festival.