Cómo el magma volcánico podría ayudar a satisfacer la demanda de metal de la economía verde
Bruno I. Scollo
Uno de los obstáculos en la transición hacia un futuro con bajas emisiones de carbono es el enorme aumento de la demanda de metales asociados con las tecnologías de energía renovable. Para 2050, se prevé que la producción de litio deberá haberse multiplicado por diez, la de cobalto por seis y la de plata por la mitad nuevamente. Incluso el sistema de reciclaje más eficiente no puede satisfacer esta demanda, y las prácticas mineras convencionales consumen mucha energía y dañan el medio ambiente.
Algunas compañías mineras miran hacia las profundidades del mar, pero además de ser un desafío técnico, esto conlleva el riesgo de daños irreversibles en entornos oceánicos únicos. Escribiendo en Geoscientist , Olivia Hogg y Jon Blundy sugieren aprovechar el poder de los volcanes en su lugar.
Los magmas volcánicos son ricos en metales, con volcanes activos como el Monte Etna en Italia liberando alrededor de 20 toneladas de cobre y 10 kg de oro al día en gases volcánicos. La extracción de metales del gas volcánico es inverosímil, pero extraerlos de las salmueras (aguas saturadas de sal) magmáticas calientes subyacentes tiene un potencial real. Los metales están muy concentrados en estas salmueras y los fluidos calientes podrían usarse para producir energía geo-térmica, lo que podría hacer que el proceso de extracción sea neutro en carbono.
Quedan muchos desafíos, pero la buena noticia es que alrededor de 2000 volcanes en todo el mundo tienen el potencial de convertirse en minas de salmuera. Y al menos 15 estados europeos tienen volcanes activos o inactivos que podrían ser adecuados para la extracción de metales y la energía geotérmica.
Fuente: https://www.theguardian.com/science/2023/jun/28/how-volcano-magma-could-help-meet-green-economy-demand-for-metal