Con planificación y estímulos, Bell Ville se consolida como destino para grandes inversiones
Con una mirada de largo plazo y una planificación que se proyecta hasta el año 2050, el municipio de Bell Ville continúa consolidándose como un polo de desarrollo productivo, con políticas integrales que combinan infraestructura, simplificación tributaria y beneficios fiscales para atraer inversiones.
Desde hace más de cinco años, el gobierno municipal trabaja en distintas líneas de acción orientadas a posicionar a la ciudad como un destino atractivo tanto para inversores externos como para empresarios locales. En este marco, el intendente Juan Manuel Moroni ha encabezado gestiones directas con firmas como Mercado Libre, además de otras empresas, invitándolas a radicarse en la ciudad.
El secretario de Economía, Ricardo Bonini Colmano, destacó que este proceso “es transversal a toda la gestión” y se construye sobre múltiples pilares. Entre ellos, mencionó la consolidación de Fundelo (Fundación para el Desarrollo Local), como un espacio articulador entre el sector público, privado e instituciones locales, que permite acompañar con previsibilidad y reglas claras el crecimiento de Bell Ville.
Infraestructura y planificación a largo plazo
Uno de los aspectos clave del plan de desarrollo es la infraestructura: sectorización urbana, servicios básicos (agua, luz, cloacas) y la ampliación de zonas industriales. Bell Ville, remarcan desde el municipio, ya cuenta con una planificación urbana proyectada hasta 2050, lo que permite desarrollar políticas sostenidas en el tiempo y evitar el crecimiento desordenado.
Reforma tributaria y beneficios para inversiones
Otro de los ejes centrales del plan es la reforma tributaria. El municipio eliminó más de 70 tasas, en un proceso que busca modernizar el Estado, facilitar trámites y reducir la presión impositiva.
Además, Bell Ville fue el primer municipio cordobés en implementar un Régimen de Grandes Inversiones (RIGI) local. Este régimen otorga estabilidad y ventajas fiscales por hasta 15 años a inversiones desde los USD 2.000.000, con beneficios en tasas de inmuebles y rodados.
Para inversiones menores, también se han incorporado incentivos en la Ordenanza Tarifaria 2025, como la exención de la Tasa de Seguridad e Higiene por cinco años para empresas que se radiquen en parques industriales, y por tres años para aquellas que se relocalicen o presenten proyectos innovadores con generación de empleo.
En esa línea, las industrias locales en zona industrial pagan este año solo el 50% del Fondo de Desarrollo Urbano, mientras que las radicadas en parques industriales están exentas al 100%.
Bell Ville, modelo impositivo diferencial en la provincia
La ciudad también es pionera en Córdoba al aplicar tasas diferenciadas para vehículos de uso productivo: 0,83% para utilitarios y 0,60% para camiones. A su vez, tiene la tasa efectiva de Seguridad e Higiene más baja entre los 25 municipios más grandes de la provincia.
A partir de julio de 2025, los vecinos verán una reducción en el Fondo de Infraestructura incluido en la Tasa de Rodado: pasará del 20% al 17%, con el objetivo de reducirlo progresivamente hasta llegar al 10% en julio de 2027, cumpliendo así uno de los compromisos asumidos por la actual gestión.
También se informó que, debido al alto consumo de gas durante el invierno, no se aplicará en este período la percepción municipal del 10% en la factura de dicho servicio.
Un plan con horizonte
El secretario Bonini Colmano subrayó que todas estas medidas están enmarcadas en el Plan de Desarrollo Productivo 2023-2027, que guía la acción del municipio con objetivos claros: promover inversiones, modernizar el Estado y consolidar una economía local sólida y sostenible.
“Es algo realmente importante porque marca el rumbo. Y para lograr ese rumbo, necesitamos políticas tributarias acordes que acompañen tanto al que quiere venir como al que ya apuesta por la ciudad”, concluyó el funcionario.