Córdoba avanza con la pavimentación de la Ruta Provincial A-175: 21 km de infraestructura para el desarrollo regional

Córdoba avanza con la pavimentación de la Ruta Provincial A-175: 21 km de infraestructura para el desarrollo regional

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, anunció la ejecución de importantes obras en la Ruta Provincial A-175, que beneficiarán a los vecinos y productores de la región. La intervención contempla la pavimentación de los últimos 3,7 kilómetros hasta el ingreso a la localidad de Alto de Los Quebrachos, así como 1,5 kilómetros en el sector poblado de la comuna.

Además, se realizará la rehabilitación de la RP A-175 en el tramo que une Cruz del Eje, El Brete y Media Naranja, con una extensión total de 16 kilómetros. En conjunto, las obras suman 21,2 kilómetros y cuentan con un presupuesto oficial de 9.573.546.937 pesos.

Estas localidades forman parte del Plan de Igualdad Territorial impulsado por la Provincia, que busca promover la inversión en infraestructura, el desarrollo económico y la inclusión social en 12 departamentos cordobeses.

Rutas seguras para la producción

La RP A-175 atraviesa una zona de fuerte actividad agrícola y ganadera, lo que convierte a esta obra en un proyecto clave para facilitar la movilización de la producción y garantizar la seguridad vial de los vecinos. El proyecto contempla una calzada pavimentada de 6,70 metros de ancho, banquinas sin pavimentar de 3 metros y cunetas de 2,50 metros, con un sistema de riego diseñado para los canales que atraviesan el trazado. La nueva traza contará además con señalización vertical y horizontal conforme a la Ley Provincial 8560.

El acto licitatorio estuvo encabezado por el titular de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, y contó con la presencia de los presidentes comunales de Alto de Los Quebrachos, Rodrigo Aliendro; Media Naranja, Juan Carbelo; El Brete, Mariano Jachula; y Bañado de Soto, Fabricio Ruiz, así como del legislador por el departamento Cruz del Eje, Fernando Luna.

Juan Carbelo, presidente comunal de Media Naranja, destacó la relevancia de la obra: “Es una ruta muy transitada, que cruza varias comunas y para la región es importante poder sacar la producción por caminos seguros”. Por su parte, Fabricio Ruiz, de Bañado de Soto, expresó su agradecimiento al gobernador Martín Llaryora: “Esta es una obra histórica que va a transformar el pueblo de Bañado de Soto”.

La licitación recibió ofertas de las empresas viales A.Fe.Ma S.A., Benito Roggio e Hijos S.A., Luis Losi S.A. y VIAL RG S.A., quienes competirán por llevar adelante la ejecución del proyecto