Córdoba reanuda las obras de Centros de Desarrollo Infantil en Río Primero y Salsipuedes

Córdoba reanuda las obras de Centros de Desarrollo Infantil en Río Primero y Salsipuedes

La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, puso en marcha este lunes las obras de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en las ciudades de Río Primero y Salsipuedes, en el marco del plan provincial que busca garantizar el cuidado integral de la primera infancia.

Con la firma de las actas, acompañada por el secretario de Arquitectura, Andrés Caparroz, los intendentes locales y representantes de las empresas constructoras, se formalizó la decisión del gobernador Martín Llaryora de retomar la ejecución de los espacios que la Nación había abandonado a fines de 2023.

En toda la provincia son 13 los CDI paralizados, que ahora avanzarán con una inversión total de 5.600 millones de pesos y estarán terminados en un plazo de ocho meses. Una vez finalizadas, estas instituciones podrán recibir a 1.560 niños y niñas de entre 45 días y 3 años con infraestructura adecuada, equipamiento y programas de estimulación temprana.

Río Primero: una obra desde cero

En Río Primero, el acto se realizó frente al predio donde se levantará el nuevo CDI. “Aquí la obra comienza desde cero y la Provincia prevé una inversión de 600 millones de pesos en un espacio de 250 metros cubiertos”, precisó Caparroz.

La intendenta Mariángeles Arneudo destacó la importancia de estas instituciones:“Si a los niños no les hacemos sentir que son importantes, difícilmente se sientan importantes. Gracias en nombre de la ciudad de Río Primero por darnos esta oportunidad”.

Montero, por su parte, remarcó la decisión política de priorizar la infancia:“La Nación pasó la motosierra, pero la Provincia tiene capacidad de gestión y corazón para entender cuáles son las prioridades”.

Salsipuedes: la obra continúa en Cerro del Sol

En Salsipuedes, la obra había quedado detenida con un 32% de avance. El esqueleto del futuro edificio en barrio Cerro del Sol fue el telón de fondo para la reanudación.

El intendente David Strasorier informó que el CDI tendrá capacidad para 120 chicos y se integrará al programa municipal de estimulación temprana:“Detrás de cada uno de ellos hay historias, sueños e ilusiones para seguir construyendo en un país donde pareciera que las puertas de la oportunidad se cerraron hace dos años”.

El secretario Caparroz precisó que la inversión final será de 500 millones de pesos, tras un año y medio de gestiones para lograr el traspaso de Nación a Provincia.

Una política de cercanía

El ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, fue categórico:“Cualquier gobernante bien nacido sabe que debe privilegiar la primera infancia. Acá está el semillero de la vida”.

Finalmente, la ministra Montero subrayó el valor del trabajo colectivo y del sentido humano en la gestión pública:“Nos quieren hacer creer que lo individual está por encima de lo colectivo. Nosotros decimos que sí nos importa lo que le pasa a la comunidad, sí nos importa esta obra pública a la que van a venir 120 niñas y niños, sí nos importa la educación”.

Con Río Primero y Salsipuedes, ya son 9 las ciudades donde se reanudaron los CDI, sumándose a Jesús María, Saldán, Río Cuarto, Malvinas Argentinas, Isla Verde, Inriville y Laborde. Esta semana se completará el cronograma en Tío Pujio, Alta Gracia, Cruz del Eje y Quilino.