Córdoba se prepara para vivir la 15ª edición del Festival Internacional de Teatro Mercosur

Córdoba se prepara para vivir la 15ª edición del Festival Internacional de Teatro Mercosur

Del 4 al 12 de octubre, Córdoba será escenario de una verdadera fiesta escénica: llega la 15ª edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur, que ofrecerá más de 100 funciones en 21 salas de la ciudad y en 20 localidades del interior provincial.

El evento, que se ha consolidado como uno de los más importantes de Iberoamérica, convoca a artistas de Argentina, Latinoamérica y Europa en un cruce de miradas, lenguajes y generaciones que expanden las fronteras del teatro.

Teatro, memoria y encuentro

Desde su nacimiento, el Festival se pensó como un puente entre la escena local y el teatro del mundo. A lo largo de sus ediciones, se transformó en un espacio de reflexión, memoria y celebración del hecho teatral. Esta nueva edición refuerza esa vocación, al tiempo que promete un impacto económico positivo para hoteleros, comercios y locales gastronómicos, dinamizando las economías regionales.

Las entradas tendrán un valor general de $6.000, con promociones de 2 por $10.000, mientras que algunas funciones serán a la gorra, con el objetivo de acercar el teatro a nuevos públicos.

Una programación diversa

Entre las propuestas nacionales se destacan obras como Al Matadero (Santa Fe), Lucinda (Río Negro) y Seré (CABA), que recuperan memorias colectivas y voces históricamente silenciadas. También habrá piezas que abordan lo íntimo como resistencia y lo político como motor de reflexión.

El plano internacional traerá producciones de España, Uruguay, Chile, Brasil, Bolivia, Perú, Francia y Cataluña, entre otros países, con temáticas que van desde la justicia y la memoria hasta la espiritualidad indígena, el archivo, la poesía y las huellas de la violencia.

Además, Córdoba aportará cinco obras seleccionadas que recorrerán la provincia, junto a propuestas invitadas, teatro de calle y el ciclo Historias de Mujeres por Mujeres.

Presencias locales y coproducciones internacionales

La Comedia Cordobesa estrenará La Errante: Una Madre Coraje y repondrá clásicos como La vida es sueño. La Comedia Infanto Juvenil presentará Crónicas Rebeldes.

El Festival también contará con coproducciones internacionales, como Bestie (Italia–Argentina), She Speaks and Whatever (Georgia–Argentina) y Paisajes mínimos (Chile–Portugal–Ucrania–Argentina), que cruzan arte, ciencia y memoria en proyectos colaborativos.

Más que funciones

El encuentro no se limita a los escenarios: habrá talleres, conferencias, residencias y diálogos con programadores de festivales internacionales. Entre las actividades destacadas se encuentra la residencia de dramaturgia Fuente Córdoba – Colectivo DxD, que reunirá a dramaturgos de distintas provincias en el histórico Museo San Alberto.

Un festival con identidad propia

Con 15 ediciones ininterrumpidas, el Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur confirma a la provincia como un referente cultural de alcance regional y continental.

El teatro vuelve a decir presente como un arte vivo y necesario, capaz de transmitir memoria, confrontar heridas colectivas y abrir la puerta a imaginar otros mundos posibles.