San Francisco: La UTN local se incorporó a una red internacional de monitoreo de frecuencia

San Francisco: La UTN local se incorporó a una red internacional de monitoreo de frecuencia

Por Franco Droetta. Corresponsalía San Francisco.

La Facultad Regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) anunció que se incorporó como un nodo de una red de monitoreo de frecuencia del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), en el marco de un proyecto de extensión coordinado desde la Universidad de Tennessee (EE.UU).

En un comunicado de prensa, la facultad explicó que la función principal de esta unión como nodo es registrar información de interés académico y de investigación sobre el comportamiento de nuestra ciudad como nodo eléctrico. En una instancia más amplia, esta actividad aportará también al desarrollo nacional en la supervisión del comportamiento dinámico del sistema eléctrico argentino

 

 

En el mismo comunicado, los integrantes de la UTN local aportaron detalles técnicos de esta unión a la red de monitoreo: “Al igual que en otros 6 nodos del país, se instaló en el campus de nuestra Facultad un equipo denominado FDR (Frequency Disturbance Recorder), que registra frecuencia y otros parámetros eléctricos con la sincronización satelital de una antena GPS, como parte de un sistema de monitoreo de área amplia (WAMS). El dispositivo se dispuso en la misma sala desde donde se supervisa la instalación solar fotovoltaica operada por el grupo de I+D local GISEner, actualmente integrado al CIDEME”.

De esta manera, la Facultad Regional San Francisco sigue sumando convenios nacionales e internacionales. El mayor exponente para la vida civil de la ciudad y la región, es hasta el momento, la incorporación de la UTN como un nodo de medición del Servicio Meteorológico Nacional. Ahora, esta nueva actividad aportará datos precisos sobre la actividad de la energía eléctrica nivel local y nacional.