Delinearon puntos importantes en el proyecto "El Camino de Brochero"

Delinearon puntos importantes en el proyecto "El Camino de Brochero"

Ayer lunes 30 de octubre, se llevó adelante en la localidad de Villa Cura Brochero una reunión informativa y de trabajo sobre el proyecto "El Camino de Brochero", en la Casa Museo donde falleció el Cura Brochero.

El acto fue encabezado por el Intendente Municipal Prof. Carlos Oviedo y el Obispo de la Diócesis de Cruz del Eje Mons. Ricardo Araya, quienes fueron acompañados por autoridades de toda la región, medios de comunicación, vecinos y vecinas.

Durante la misma se comunicaron los alcances del proyecto y el comienzo de la primera etapa, que involucra a municipios comunas y parajes del Valle de Traslasierra, instituciones eclesiásticas, comercios y emprendedores turísticos.

Se hizo entrega de pasaporte, calcos identificadoras para puntos de sellado y sellos para cada circuito y además se firmó el convenio de colaboración con cada localidad adherente, para trabajar en conjunto.

El Camino de Brochero es un producto turístico que evoca la vida del Santo Argentino a través de circuitos, que recorre desde su infancia, juventud, formación, obra pastoral y social, pasando por Villa Santa Rosa, Ciudad de Córdoba, Villa Cura Brochero y toda la región. Fue diseñado para el disfrute de toda la familia, con inquietudes espirituales, religiosas o simplemente recreativas y se puede realizar en cualquier época del año, a pie, a acaballo, en bicicleta o en vehicula.

El pasaporte se otorga en establecimientos o lugares adherentes, a quienes realizan el recorrido independientemente de sus motivaciones, con el deseo de conocer la vida y obra del Cura Gaucho. Cada circuito o paso deberá ser sellado en cada localidad (al menos 3 sellos), para acreditar el paso. La certificación se entregará al final, a quienes hayan cumplido la totalidad del trayecto.