Escuela Posible: Estudiantes que deciden y transforman

Escuela Posible: Estudiantes que deciden y transforman

El Ministerio de Educación de Córdoba, a través de la Secretaría de Fortalecimiento Institucional y Educación Superior, presentó recientemente un nuevo material orientado al Programa de Clubes Estudiantiles, en el marco de TransFORMAR@Cba. La iniciativa busca fortalecer y ampliar las actividades socioeducativas, promoviendo la participación estudiantil, la defensa de derechos y el acceso a bienes culturales, recreativos y sociales mediante el trabajo articulado en los territorios.

Los Clubes Estudiantiles se presentan como espacios de construcción de la “Escuela Posible”, donde los estudiantes toman la palabra, proponen, deciden y transforman. Estos ámbitos socioeducativos se organizan en tiempos pedagógicos, centrados en el protagonismo estudiantil y la recreación educativa, y se gestionan de manera conjunta por y para los alumnos. Su objetivo es integrar actividades lúdicas, artísticas, deportivas, científicas, digitales y culturales dentro de las comunidades educativas.

La secretaria de Fortalecimiento Institucional y Educación Superior, Claudia Maine, destacó: “Los Clubes Estudiantiles representan una pieza fundamental en la construcción de una educación más integral y significativa. Estos proyectos no solo enriquecen la experiencia educativa de nuestros jóvenes, sino que también fomentan su desarrollo personal y social”.

Los propios estudiantes también compartieron su experiencia. Integrantes del Club Arduino del IPET 80 de Berrotarán señalaron: “Formar parte del club es una experiencia que disfruto mucho. Aprendemos cosas nuevas, trabajamos en equipo y nos ayudamos entre todos. Es un lugar donde puedo crecer y divertirme mientras aprendo sobre programación y tecnología”.

En paralelo, el Ministerio presentó la capacitación “Clubes Estudiantiles: fundamentos y herramientas para promover el protagonismo estudiantil y la recreación educativa en las escuelas”, destinada a docentes para crear o mejorar los clubes existentes. El objetivo es profundizar enfoques y principios que promuevan prácticas educativas desde una perspectiva de bienestar.

El Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, expresó: “Pretendemos contribuir con nuevas formas de construir juntos la escuela que queremos. El protagonismo estudiantil es clave para potenciar el desarrollo educativo. TransFORMAR@Cba está cambiando las formas de enseñar, porque los aprendizajes en Córdoba importan. Como sostiene nuestro Gobernador Martín Llaryora, los jóvenes son el presente y el futuro de una Córdoba que progresa”.

El documento presentado incluye la definición y objetivos de los Clubes Estudiantiles, marcos normativos y conceptuales, la recreación como derecho, los procesos de participación y protagonismo, y orientaciones para diseñar, implementar y evaluar proyectos estudiantiles. El material completo está disponible en [este enlace](Link para su consulta).